• Este año la obra central es “La Metamorfosis”, de Franz Kafka

 

La Secretaría de Cultura de Jalisco, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) y la Universidad de Guadalajara presentaron la programación del Quinto Festival Lecturas de Otoño. Este año las actividades giran en torno a los textos de diez autores internacionales, como Oscar Wilde y Fernando del Paso. El festival se realizará del 6 al 15 de noviembre, con sede en distintas bibliotecas de la zona metropolitana de Guadalajara. La entrada es libre a todas las actividades.
 
La presentación de la programación contó con la presencia de la Dra. Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura; Eduardo René Arce Ruelas, presidente del CECA, y Margarita Franco, coordinadora ejecutiva del programa Letras para volar, quien recalcó la importancia de este festival, ya que “en México se leen entre 2.7 y 2.9 libros por habitante al año. Esto es preocupante pues un país que no lee y no comprende tiene una limitante para resolver conflictos lógico-matemáticos, que repercuten incluso en el desarrollo de nuevas tecnologías”.
 
Este año se otorgará el premio “Granito de Arena” a Fernando del Paso y a la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, en ausencia del poeta jalisciense. Se realizarán también actividades en bibliotecas de escuelas de áreas marginadas de la zona metropolitana de Guadalajara, para fomentar el hábito de la lectura en los niños y jóvenes. Cabe mencionar que los libros que se lleven a las escuelas durante el festival, se volverán parte del acervo escolar una vez terminado el festival.
 
EL DATO
Las actividades de Lecturas de Otoño se realizan alrededor del Día Nacional del Libro, que se celebrará este 12 de noviembre. La programación completa se puede consultar en la página www.cultura.jalisco.gob.mx
 
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
www.twitter.com/culturajalisco
Tel. 38182800 ext. 50053

Dependencia: 
Secretaría de Cultura
Referencias: 
Festival
lectura