Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Conciertos didácticos, presentaciones populares en plazas, galas en el Teatro Degollado, exposiciones, un coloquio, presentaciones de libros y discos, entre otras actividades se llevarán a cabo dentro de la edición 14 del Encuentro Nacional del Mariachi, el cual se llevará a cabo del 17 al 23 de agosto.
“Es un encuentro que congrega a 500 personas de diversas regionaes culturales mexicanas y de cinco países, cada uno con actividades diferentes; músicos, profesores de música de marichi, artistas, compositores, arreglistas y académicos”, informó Ignacio Bonilla Arroyo, director de Cultura Populares de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Las actividades iniciará el lunes 17, a las 18:00 horas, en el Audiotorio de la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez”, con la presentación del disco conmemorativo del XIII Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional a cargo de Víctor Ávila.
El coloquio será “El mariachi, danzas y contextos”, además se presentará la velada de minuetes en Catedral, un homenaje a Miguel Aceves Mejía y Matilde Sánchez “La Torcacita”, así como a “El Chino” Calderón Silva y el mariachi Los Toritos, un ciclo de cine y la obra de teatro “Soy Marichi”.
Durante el encuentro habrá capacitación y reconocimiento al mérito musical con una serie de preseas y medallas, así como el registro del patrimonio cultural con la grabación de discos para la fonoteca de Jalisco y del INAH.
Para consultar el programa completo del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, visita la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco: www.cultura.jalisco.gob.mx
Número de emergencia
Denuncia escolar