• Con este monto se supera la meta anual establecida en mil millones de dólares

 
Jalisco sigue cosechando resultados positivos en el ámbito económico.En el cuarto trimestre de 2014, Jalisco registró 577.1 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que el estado alcanzó en 2014 un total de mil 223.4 mdd de IED, registrando con ello un crecimiento anual de 21.8 por ciento en comparación con 2013, año en el que se alcanzó mil 004.2 mdd, deacuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
 
El importante crecimiento registrado en la IED en Jalisco se encuentra acorde con la generación de empleos que se dio durante el año, en el que se registraron 66 mil 092 nuevas plazas laborales.
 
A escala nacional se alcanzaron 22 mil 568.4 mdd durante 2014, registrando una caída anual de -49 por ciento, que contrasta con el crecimiento positivo de Jalisco (21.8 por ciento). El estado se ubicó como la tercera entidad con mayor IED, participando con 5.4 por ciento del total de la IED registrada a escala nacional.  
 
En los dos años que van de la actual administración, Jalisco registra un acumulado de dos mil 227.5 mdd de IED, cifra que supera los dos años de arranque de las dos  administraciones anteriores (782.5 mdd con el exgobernador Emilio González Márquez y 820.9 mdd en el periodo de Francisco Ramírez Acuña).
 
 
EL DATO
 
Cinco entidades como mayor captación de IED:
1.    Distrito Federal               9mil 914 mdd
2.    Estado de México        mil 684.6 mdd
3.    Jalisco                             mil 223.4 mdd
4.    Chihuahua                    mil 151.7 mdd
5.    Nuevo León                   mil 072.7 mdd

Dependencia: 
Secretaría de Desarrollo Económico
Referencias: 
Inversión Extranjera Directa
IED
SEDECO