Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
• La exposición permanecerá hasta el 28 de febrero de 2015
A partir de mañana 11 de noviembre, los jaliscienses podrán apreciar la exposición Figuras con paisaje. El Centro Bohemio (1914-1918), bajo la curaduría de Avelino Sordo Vilchis y organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo Regional de Guadalajara, en colaboración con la Dirección de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
La exhibición está conformada por 103 piezas, entre óleos, dibujos, caricaturas, fotografías y hasta muebles pertenecientes al Centro Bohemio, todas provenientes de los acervos del Instituto Cultural Cabañas (ICC), la Casa Zuno, la Familia Zuno y el propio Museo Regional de Guadalajara. El Centro Bohemio aglutinó a los más notables exponentes de la nueva generación de artistas plásticos de Jalisco de esa época, entre los que se destacan los pintores Xavier Guerrero (1896-1974), Carlos Orozco Romero (1898-1984) y David Alfaro Siqueiros (1896-1974).
“Amado De la Cueva (1891-1926) y José Luis Figueroa (1892-1984) se cocinan aparte, pues si bien dieron claras muestras de talento no alcanzaron a cultivarlo y madurarlo. Ixca Farías (1873-1947) pertenece a la generación anterior, aunque formó parte importante del grupo José Guadalupe Zuno (1891-1980) y Alfredo Romo (1893-1935), que hicieron a un lado lápices y pinturas —aunque no del todo, pues siguieron cultivando las artes plásticas hasta sus respectivas muertes— para dedicarse de tiempo completo a la política” se lee en las cédulas redactadas por Sordo Vilchis.
Inicialmente, concebido como el estudio colectivo de un puñado de jóvenes aspirantes a pintores, el Centro Bohemio pronto se transformó en el espacio más activo para la vida cultural de Guadalajara entre los años 1914 y 1918, lo que atrajo a la comunidad artística e intelectual de la ciudad, más allá de sus filiaciones políticas, sociales o estéticas.
EL DATO:
La exposición se exhibirá en el Museo Regional de Guadalajara
Calle Liceo 60, en el Centro Histórico
H: Ma-S: 09:00 a 17:30 horas; D: hasta las 16:30 horas.
Costo: 48 pesos. Entrada libre a maestros y estudiantes con credencial vigente.
Clausura: 28 de febrero de 2015
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
twitter.com/culturajalisco
Número de emergencia
Denuncia escolar