• Bajo la supervisión del INAH Jalisco se colocaron las lámparas de energía solar

 
La titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Myriam Vachez Plagnol, estuvo presente en la instalación de luminarias de energía renovable en el sitio arqueológico Guachimontones, gracias a una donación de la empresa alemana Steca Electronikal y al trabajo conjunto del Ministerio de Federal de Economía y Energía de Alemania, el Instituto Nacional de Antropología e Historia en Jalisco (INAH) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
 
En el recorrido, realizado la mañana de este domingo en el Centro Interpretativo Phil Weigand, estuvieron presentes Tibor Fischer, representante de la Agencia Alemana de Energía, y Michael Müller, representante de Steca Electronikal, para poner a funcionar de manera oficial el par de luminarias instaladas en el complejo.
 
El programa de Soluciones de Energía Renovable (RES, por sus siglas en inglés), fue fundado por la Agencia Alemana de Energía —cofinanciado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania— y tiene como objetivo realizar proyectos pilotos en países extranjeros para demostrar el funcionamiento y la flexibilidad de la distintas tecnologías, que en el caso de Guachimontones son un par de lámparas de energía solar que se colocaron bajo la supervisión del INAH Jalisco en la zona de amortiguamiento, a 300 metros de la poligonal de protección de las pirámides.
 
 
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
Twitter.com/culturajalisco
Teléfono: 3942 1200 ext. 51004, 51005, 51047, 51226.

Dependencia: 
Secretaría de Cultura
Referencias: 
SC
Guachimontones
lámparas solares