• Este año participarán mil 300 docentes que replicarán su conocimiento para prevenir la violencia y discriminación

 
Maestros, jefes de Sector y Asesores Técnicos Pedagógicos (ATPs) de Jalisco asistieron a la “Capacitación y sensibilización en la incorporación de la perspectiva de igualdad de género y derechos humanos en el sector educativo”, que se realiza con el objetivo de prevenir la violencia en la comunidad educativa, la discriminación y el uso del lenguaje sexista.
 
El titular de la Secretaría de Educación de Jalisco (SE), Francisco de Jesús Ayón López, explicó que es importante fomentar la cultura de la paz entre los jóvenes para que ellos a la vez reproduzcan entre los suyos nuevas prácticas de convivencia, y en el mediano plazo esta cultura se vea reflejada en todos los ciudadanos del estado: “Tenemos el gusto de dar inicio a estas capacitaciones para el fortalecimiento de la política de igualdad de género en el sector educativo, para el cual nos ayudará a que el personal de nuestras escuelas tenga mayores herramientas para fomentar la cultura de la paz entre los estudiantes”.
 
Francisco Ayón aseguró que en Jalisco se trabaja por un sistema incluyente y de calidad, que contribuya a que el Estado tenga la paz social que merece y para que todos los estudiantes que cursen educación básica se conviertan en adultos inmersos en la cultura de la paz, respetuosos de la perspectiva de género y de las reglas de convivencia.
 
Por su parte, la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Mariana Fernández Ramírez, explicó que esta es una continuación del proyecto Suma por la Paz, en el que se ha trabajado en conjunto para salvaguardar los derechos humanos de la niñez de la entidad: “Cuando hablamos de prevención es justamente esto que estamos haciendo el día de hoy, apostarle desde las niñas, los niños, porque justamente ahí es cuando se puede transformar verdaderamente a las personas en la edad de la niñez, ya cuando somos adultos difícilmente podremos cambiar”.
 
Refirió que en 2013 se capacitó a 300 maestros que ahora son replicadores en temas de prevención de violencia, no discriminación, igualdad y este año se capacitará a mil 300  docentes en estas jornadas.

Dependencia: 
Secretaría de Educación
Referencias: 
SE
igualdad
mujeres
maestros
docentes
profesores