Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Con el propósito de compartir conocimientos en torno a la recuperación, rescate, protección, conservación y la importancia de la herencia ferroviaria del país, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) realiza —del 4 al 7 de noviembre— el V Seminario Internacional Vías Verdes México, en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad de la Ciudad de México, donde la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Myriam Vachez Plagnol, participó esta mañana con la conferencia Vías Verdes Jalisco.
Durante su intervención, la secretaria de la SC habló del proyecto Vías Verdes en Jalisco, el cual va más allá de las vías en desuso del ferrocarril, ya que forma parte del programa Rutas Creativas, un modelo de desarrollo económico, social y comunitario que en su primer etapa —a punto de concluir— enlaza los atractivos culturales y naturales de cada municipio de la Región Valles, como la Presa de La Vega, las Piedras Bola, la Ruta del Peregrino, la Zona Arqueológica de Guachimontones, el Palacio de Ocomo, las haciendas cañeras y agaveras, los campos de siembra, los ferrocarriles turísticos, el bosque La Primavera y las exestaciones del tren, ahora convertidas en centros culturales.
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
twitter.com/culturajalisco
Número de emergencia
Denuncia escolar