• El taller se realizará todos los días hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en el Foro de Arte y Cultura

 
Como parte de las actividades del XVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González, se imparte el taller “Laboratorio de la Mirada” en el Foro de Arte y Cultura, a cargo del artista escénico Eleno Guzmán, en el que se realizan una serie de conversaciones y ejercicios prácticos a partir del análisis semiótico de las coreografías presentadas el día anterior en el festival.
 
“De entrada, es un punto de encuentro para dialogar”, comenta Eleno Guzmán: “Es un ejercicio poco común que normalmente se hace en el desayuno con los artistas, más no con el público. Pero ahora lo hacemos a partir de una serie de herramientas enmarcadas por la semiótica y vemos cómo esta teoría o filosofía nos ayuda a mirar la complejidad de los fenómenos escénicos, no sólo de danza sino también del teatro o de la vida cotidiana en general”.
 
En el taller se ofrece una introducción sobre la teoría de la semiótica y se va transformando en acción, con el objetivo de que al final el “Laboratorio de la Mirada” se convierta “en un performance para hablar de la escena desde la escena”, asegura Guzmán.
 
La parte teórica “busca superar el ‘me gustó sólo porque está chido’ para entender el discurso que expresó ese cuerpo en movimiento al relacionarse con el otro, de tal modo que el espectador comienza siendo muy emocional pero termina uniendo esa parte con la racional a partir de una acción, es decir encuentra herramientas para poder articular argumentos sobre lo que vemos en el escenario”.
 
El taller —al que se integran nuevos participantes día con día, ya que está abierto siempre— lo conforman actores, promotores de las artes escénicas, estudiantes de arte y profesionales de la danza, así como Jaime Soriano que está realizando un registro en video de lo que sucede en el taller.
 
Las puertas permanecerán abiertas el resto del festival, ya que la parte teórica se ve todos los días en la introducción y después se realizarán los ejercicios con base en la obra de un día anterior.
 
El “Laboratorio de la Mirada” se realizará todos los días hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas en el Foro de Arte y Cultura, que está ubicado en la avenida Fray Antonio Alcalde 1451, La Guadalupana, Guadalajara.
 
 
 
http://cultura.jalisco.gob.mx
www.facebook.com/culturajalisco
twitter.com/culturajalisco

Dependencia: 
Secretaría de Cultura
Referencias: 
SC
XVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González
Laboratorio de la Mirada
Foro de Arte y Cultura