La meta es lograr incorporar a siete mil 538 personas mayores de quince años que no han concluido sus estudios de educación básica

Con la meta para Jalisco de incorporar al sistema educativo a siete mil 538 personas mayores de 15 años que no han concluido sus estudios de educación básica, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (INEEJAD), dio inicio esta mañana a la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo domingo en las principales plazas públicas municipales de la entidad.
En esta jornada, que también se realiza de manera simultánea en todo el país, los interesados podrán iniciar o concluir sus estudios de primaria o secundaria, porque también se pretende reincorporar a cuatro mil 502 personas que por diferentes circunstancias han tenido que abandonar sus estudios, dejándolos incompletos, y que dos mil 592 usuarios concluyan sus estudios de alguno de los niveles educativos.
Durante la inauguración, el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, Francisco de Jesús Ayón López, destacó que a lo largo de este día, mañana y el domingo, cualquier ciudadano de quince o más años podrá acudir a los centros barriales, a escuelas, a centros comunitarios, casas de cultura, centros de salud, entre otros espacios públicos, para solicitar su incorporación al programa educativo que necesite.
“Es importante que nos detengamos a reflexionar que cada persona con algún tipo de rezago educativo se expone a enfrentar la vida, en especial la laboral, sin las herramientas necesarias para tener acceso a más y mejores oportunidades. Es por eso que necesitamos su colaboración. Ayúdennos a pasar la voz de que estaremos muy cerca de sus casas, listos para atenderlos”, dijo.
El secretario de Educación destacó que de marzo del año pasado a la fecha se han logrado incorporar más de seis mil personas para alfabetización, más de siete mil para primaria y más de 31 mil para secundaria.
“Nos acercamos a nuestra meta de erradicar los rezagos educativos en Jalisco, pero necesitamos el impulso que sólo nos pueden brindar aquellos que faltan por incorporarse”, mencionó Ayón López y agregó que “el trámite no es complicado, ni se piden muchos requisitos, lo único que sí es indispensable son las ganas de empezar, continuar o terminar la educación básica; el INEEJAD y el INEA se encargan del resto”.
Por su parte, la directora general del INEEJAD, Ana Bertha Guzmán Alatorre, explicó que el objetivo fundamental de la jornada es promover y acercar la oferta educativa a todos los ciudadanos, ya que aún existen millones de mexicanos en condición de analfabetismo y rezago por no concluir su primaria o secundaria. También destacó que el trabajo que se realiza es solamente una ampliación de los servicios que el Instituto brinda día a día.
Guzmán Alatorre agregó que poco más de dos millones de jaliscienses mantienen esta condición, por lo que las acciones estarán encaminadas a favorecer la equidad, ampliando la oferta y la calidad educativa y promoviendo el acceso y la permanencia en el sistema escolar de estas personas.
“Para lograrlo se requieren alianzas como las que ya iniciamos con instituciones y personas como: instructores de CONAFE, promotores del programa oportunidades, estudiantes de educación media superior y superior, empresas, empresarios, asociaciones, instituciones y sindicatos entre otros y, desde luego, las voluntades de quienes requieren el servicio”, aseguró Guzmán Alatorre.
Rosa María Acosta Virgen, en representación de los que recibieron su certificado de conclusión de estudios, agradeció el apoyo de las autoridades y mencionó que nunca es tarde para estudiar: “Yo me topé con muchos problemas para encontrar trabajo por la falta de escuela, lo tomé como un reto personal y aquí estoy, por eso invito a quienes no cuenten con su primaria o secundaria para que aprovechen esta oportunidad”.
Los requisitos para registrarse son: acta de nacimiento, CURP, boletas de calificaciones (sólo en caso de contar con la de primaria) y dos fotografías tamaño infantil.

Dependencia: 
Secretaría de Educación
Referencias: 
Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación