• La primera prueba piloto se llevó a cabo este jueves en la terminal de la ruta del transporte público 101

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizó una prueba piloto del Operativo de Prevención de Riesgos de Conductores del Transporte Público, el cual busca contribuir en la disminución de riesgos de accidentes. Participan el Consejo Estatal de Protección Contra Accidentes en Jalisco (CEPAJ), Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), el Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), la Secretaría de Movilidad (SEMOV),  el Sistema de Transporte de la Zona Metropolitana (Sistecozome) y el Frente Unido de Subrogatarios y Concesionarios de Jalisco (FUSCEJ).
El Secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, manifestó que “la intención que tenemos es generar certidumbre ante la sociedad de que los choferes del transporte público están sanos”.
La primera prueba piloto se llevó a cabo este jueves a las 10:00 horas en la terminal de la ruta del transporte público 101, ubicada entre las calles Epigmenio González y avenida 16 de Septiembre, donde personal de las diferentes dependencias acercaban a conductores del transporte público para aplicar pruebas médicas, realizar verificación mecánica de la unidad,  así como una encuesta acerca del clima laboral, entre otras acciones.
La Dirección General de Salud Pública de la SSJ participará en este operativo con una Unidad Móvil que contempla personal médico calificado así como  insumos para llevar a cabo las siguientes pruebas: Determinación de glucosa, examen clínico, toma de signos vitales y revisión de peso y talla.
Por su parte personal del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) realizará  evaluaciones psicométricas a los choferes a fin de medir sus  niveles de estrés.
La Secretaría de Movilidad (SEMOV), a través de los laboratorios con los que tiene convenio, aplicará exámenes antidoping  a través de una muestra de orina. Por su parte el FUSCEJ continuará  realizando auditorías viales para señalar los factores de riesgos en la conducción de vehículos de transporte público, personal de CEPAJ acompañará estas revisiones.
EL DATO:
ü  En 2013 se registraron 49 muertes ocasionadas por el Transporte Público
ü  En 2014, hasta el 11 de marzo, se contabilizan catorce decesos

Dependencia: 
Secretaría de Salud Jalisco