Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
El secretario Arturo Zamora confirma que se concentrarán en brindar un servicio digno y seguro
El Gobierno de Jalisco, a través del secretario general Arturo Zamora;
acompañado del rector general, Tonatiuh Bravo Padilla; el dirigente de la FEU,
Alberto Galarza y demás funcionarios; acordó concretar una agenda común con
la Universidad de Guadalajara para trabajar en el mejoramiento del transporte
público, de modo que se garantice un servicio a la altura de la ciudadanía.
Esto, tras la reunión sostenida entre el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles
Sandoval Díaz y el rector de la máxima casa de estudios.
El secretario general de Gobierno detalló que en la agenda inmediata se creará
un observatorio de análisis de los factores que inciden en los problemas del
transporte, para darles puntual seguimiento.
Asimismo, se acordó la integración de la UdeG al Consejo Social de Movilidad
y al próximo Consejo que se forme a consecuencia del nuevo marco de la
legislación estatal de protección y tutela de las víctimas del delito.
Otro de los temas a revisar con inmediatez, será la instalación y el
funcionamiento de tres cámaras en cada unidad de transporte: una para
monitorear el ascenso, otra para el descenso y una tercera para el interior del
camión.
El funcionario estatal también hizo mención de que el Gobierno de Jalisco
seguirá firme en su postura de garantizar una tarifa de seis pesos a los usuarios
del transporte público en la Zona Metropolitana.
En relación a los concesionarios que indebidamente han suspendido
operaciones, Arturo Zamora informó que se levantarán las actas para
la aplicación de sanciones pertinentes, de modo que, en caso de haber
incumplimiento, se procedería a la eliminación de concesiones.
También insistió en que el Poder Ejecutivo está dispuesto a facilitar las cosas
a los buenos transportistas, siempre y cuando se cumpla con las obligaciones
establecidas en el marco regulador de la actividad, como el pago de sueldos
fijos a los conductores y el otorgamiento de las prestaciones legales que
establece la Ley Federal del Trabajo.
ASÍ LO DIJO:
“A través del observatorio estaremos dando seguimiento, con la finalidad de
tomar, en tiempo y forma, las decisiones para mejorar el servicio público en el
ámbito de la movilidad”.
Arturo Zamora Jiménez
Secretario General de Gobierno
Número de emergencia
Denuncia escolar