Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Utilizar gel antibacterial, cubre bocas y estornudar en el ángulo del brazo
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), reitera sus recomendaciones para seguir las medidas preventivas y disminuir así el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza, como lavado de manos constante o en su defecto utilizar gel antibacterial de manera constante, estornudar en el ángulo del brazo, portar cubre bocas si ya se padece alguna enfermedad respiratoria y no acudir a espacios con concentraciones masivas de personas.
El virus circula todo el año, sin embargo su presencia se incrementa durante la temporada de frío. Puedes contagiarte si estas en contacto directo con personas enfermas de influenza, ya que se transmite de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.
Hasta el corte del 7 de febrero en Jalisco, se han registrado 61 defunciones por influenza; la cifra acumulada suma 534 casos de influenza de todos los tipos. A nivel nacional se registran tres mil 679 casos y 421 defunciones.
Recordar que desde el pasado 1 de octubre de 2013, se inició con la aplicación de la vacuna contra la influenza en todos sus tipos, en todos los centros de salud y puestos de vacunación de la SSJ, en el IMSS e ISSSTE.
La vacuna contra la influenza es para el público en general. El sector más vulnerable lo forman las personas que tienen factores de riesgo como obesidad, hipertensión, problemas de asma y neumonía, diabetes e insuficiencia renal, así como los adultos mayores, menores de cinco años y mujeres embarazadas.
Para conocer información más detallada en medidas de prevención y protección, consulta la página http://www.salud.gob.mx
Número de emergencia
Denuncia escolar