Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Muchas gracias a todos, el día de hoy, agradecer por supuesto que esté el Ingeniero Aristeo, que esté el propio constructor, que nos acompañe el Director de Obras Publicas de Guadalajara, Ingeniero Gastón, que esté Mauricio; es muy importante que podamos venir a supervisar lo que se ha hecho, porque tenemos problemas graves en materia de resiliencia y para la mitigación de inundaciones, necesitamos hacer una fuerte inversión para resolver poco a poco los problemas tan graves de inundación que se dan en cada temporal.
Como ustedes pudieron observar, cada vez tenemos temporales más atípicos y esto no se va a detener, tenemos épocas con mayor calor, con más precipitaciones pluviales, pero pudimos observar cómo sólo en cinco minutos, en una parte que en 29 años nunca se nos había inundado, hoy llegó a inundarse, la precipitación fue muy fuerte en poco tiempo y eso va a seguir sucediendo en las siguientes temporadas. Para ello debemos de seguirnos preparando, en acuerdo con los municipios, en acuerdo con Guadalajara, en acuerdo con otros municipios logramos nosotros recurrir a una solicitud de inversión que hoy se está viendo reflejada. Otro de ellos es lo que ustedes conocen bien, Parque San Rafael, y en otras áreas para la mitigación de inundaciones.
Lo que dejamos aquí constatado con testigos oculares, con el propio ciudadano que transita por esta zona que ha sido beneficiado, en un alrededor de 47 hectáreas, como ya lo comento atinadamente el Ingeniero, este colector de 1.52 metros de diámetro, 424 de longitud, como ya se ve aquí, las tres bocas de tormenta que se construyeron importantes, todo lo que hicimos desde acá a la calle Plátano; esto tiene que ver con la solución al problema que teníamos permanentemente en este espacio de Lázaro Cárdenas. Pero algo adicional, se realizaron las obras con los menos, o las menos, molestias posibles a los transeúntes, con las menos molestias posibles, imagínense ustedes abrir aquí Lázaro Cárdenas hubiera sido un caos.
Este método hincado, como se le llama, pues nos permite que la superficie siga de manera cotidiana el tránsito normal y nosotros avancemos preparándonos a este temporal. Venimos a verificar esta obra, ya está vigente, esto estuvo, como bien se señaló, desde el mes pasado, cuando debió de haberse terminado al 15 de junio. Hoy podemos ver obras como estas que están dándole soluciones articuladas a la Zona Metropolitana.
Muchas de éstas que hoy se están proyectando en el Atlas de Riesgo, hoy en el análisis de materia de resiliencia, en el análisis de dónde o dónde no se puede construir, pero hoy estamos resolviendo problemas por esa falta de visión o problemas que con el crecimiento de la propia ciudad, pues se están generando.
Seguiremos revisando todas las obras, acompañados por el SIAPA y por supuesto, por los ayuntamientos, en este caso el Ayuntamiento de Guadalajara para ir revisando que todas las obras a las que nos comprometimos estén dando resultados, estén bien hechas, con calidad, y sobre todo, que les sirvan a la gente que no afecten en el entorno económico, pero sobre todo, que no afecten, que no pongan en riesgo una sola vida.
Si hubiera alguna pregunta, pues aprovechar que estamos aquí todos, con mucho gusto.
Número de emergencia
Denuncia escolar