Mucho se ha dicho sobre el uso del portaplacas, pero es importante que sepas que por instrucción del gobernador Enrique Alfaro Ramírez no habrá multas por usar estos accesorios y se revisa con la Secretaría de Hacienda el mecanismo para cancelarlas, sin embargo te invitamos a que de forma consciente retires cualquier complemento que oculte total o parcialmente tu placa. Aquí te decimos por qué: 
 

  • Al usar este tipo de accesorios, tapas parcial o totalmente la matrícula.
  • Alrededor de las placas existen códigos QR, los cuales ayudan a identificar con mayor facilidad los vehículos que han sido robados o cuyos conductores participaron en algún incidente vial y escaparon del lugar. 
  • Esta disposición legal existe desde hace tiempo. 
  • No caigas en desinformación: no existen operativos especiales para detectar autos con portaplacas. 

 
Qué dice la ley y el reglamento: 
 

  • La Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, en el artículo 169, establece que el circular con las placas ocultas total o parcialmente, o con algún complemento que impida su visibilidad, amerita que tu vehículo sea retirado de circulación.
  • De igual forma, el artículo 177, fracción VIII, estipula que se sancionará a conductores que circulen con placas ocultas, total o parcialmente, con cualquier objeto o material que impida su plena identificación.
  • En cuanto al Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, el artículo 165 menciona que las placas deberán colocarse permitiendo su correcta lectura, evitando alterarlas por cualquier medio, incluyendo los que obstruyan su vista total o parcialmente.

 
La Secretaría de Seguridad del Estado, a través de la Comisaría de la Policía Vial, invita a la ciudadanía que no esté de acuerdo con alguna sanción emitida por oficiales de esta corporación, a acudir al área de Inconformidades. 

 

Personal de dicha instancia dará seguimiento al caso y para iniciar el trámite es necesario acudir a la sede la Policía Vial, en avenida Circunvalación, esquina con Prolongación Alcalde, en Guadalajara, con los siguientes documentos:

-Identificación oficial con fotografía

-Tarjeta de circulación

-Formato de recurso de inconformidad; puede descargarse en gobjal.mx/FormatoRecursoInc 

-Cédula de infracción