Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Las águilas reales son aves migratorias, llegan en el invierno en busca de alimento y reproducción. Este año, escogieron 2 regiones de nuestro estado para anidar.
Buscan lugares que cuentan con las características para su reproducción:
Tareas de monitoreo
Las brigadas de monitoreo emprenden exploraciones en sitios de anidación, marcan las coordenadas en donde las observan a gran altura y visitan el territorio tres veces por semana para dar seguimiento.
Región Norte
Gracias a la brigada de monitoreo de la región Norte, conformada por Alma, Gabriela, Rocío y Blanca, se documentó el nacimiento de un águila real (Aquila chrysaetos), ellas identificaron un lugar de anidación en Mezquitic, incrementaron las visitas al sitio y pudieron ver:
Alma, la jefa de la brigada, tiene 2 años trabajando en coordinación con la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Región Norte (JINOR), nos cuenta que en esta región se puede observar esta imponente especie junto a otras aves, en su labor ha conocido una gran diversidad de ellas, además, disfruta de transmitir estos conocimientos a las personas de su comunidad.
Región Altos Norte
Mediante el seguimiento de una pareja de águila real, el 18 de abril de 2022, la brigada de esta región observó el nacimiento de un polluelo que fue bautizado con el nombre de Matías "el Alteño”.
En la octava semana de vida, Matías logró salir de su nido y volar con éxito.
Sabías que el águila real es un ave emblemática para nuestro país y un animal sagrado para las comunidades wixaritari.
¿Cómo se monitorea el águila real en estas zonas?
Para ello tuvieron una serie de capacitaciones en donde aprendieron a realizar el monitoreo y se les brindó equipo:
● Binoculares
● Telescopios
● Cámaras fotográficas
● Guía de aves
Para las brigadas fue muy emocionante observar el crecimiento de Rufis y Matias, su alimentación, cómo ejercitaban sus alas para dar pequeños saltitos a las piedras cercanas al nido y finalmente volar.
Parte de la labor de las brigadas es comunicar a las personas de la localidad la importancia de las especies.
Especies sombrillas o paraguas, nombre metafórico para la protección de los ecosistemas
Encontrar un águila real indica que tenemos un equilibrio natural, pero encontrar una pareja con un polluelo, indica que tenemos equilibrio ecológico y seguimos teniendo redes de vida para que estas puedan alimentarse, volar libremente y reproducirse.
Por ello, es importante conservar su especie, las áreas donde se encuentra y el ecosistema que las rodea.
El águila real es:
En el proyecto para monitorear esta especie en la región Norte, participó el Fondo Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco, la JINOR, Antonio Ortiz Martínez y los expertos del Consejo Asesor del proyecto: Adán Camacho, Luis Felipe Lozano, Enrique Cisneros y Sarahí Contreras.
En el proyecto para monitorear esta especie en la región Altos Norte, colaboraron la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, FAUNISTICA CIERE A.C. y la JIAN.
Número de emergencia
Denuncia escolar