¿Qué es una colecta de germoplasma?

 

 

 

¿Qué es el germoplasma forestal? 

Semillas de diversas especies flores y arbustos, conos o piñas de pino, bellotas de encino que permiten dar vida a árboles, plantas, hierbas y arbustos de la misma especie.

 

¿Qué método se utiliza para la colecta de germoplasma?

  • Identificación de sitios para la colecta.
  • Selección de árboles que contengan conos verdes.
  • Corte de las piñas o conos con una tijera de poda.
  • Reconocer las semillas forestales y no forestales.
  • Colectar y seleccionar las semillas viables.

 

¿De qué especies se colecta?

  • Pino ocotero, lacio y michoacano. 
  • Encino saucillo o amarillo.
  • Capulincillo.
  • Tronadora o campanilla. 
  • Chicalote.
  • Tepame.
  • Cosmos bipinnatus o girasol morada. 
  • Tepehuaje.
  • Arbustos y herbáceas diversas. 

 

¿Para qué se recolecta?

Para conservar las especies de flora dentro de un ecosistema y garantizar la calidad de las especies arbóreas y herbáceas para la reforestación en el Área Natural Protegida (ANP).

 

¿Cómo se almacenan estas semillas?

 

Se almacenan en bancos de semilla para garantizar su conservación para su posterior plantación.