Para fortalecer la seguridad de nuestro estado, es necesario que juntas y juntos, ciudadanía y autoridades, hagamos equipo, realizando cada quien lo que nos corresponde y fomentando la cultura de la legalidad.
Esto ayuda a propiciar entornos más seguros y abona a la reducción de la incidencia delictiva.
PONTE ALERTA ANTE PRODUCTOS DE DUDOSA PROCEDENCIA
Cuando adquirimos productos sin conocer su origen, sólo porque resulta más barato o menos complicado, también provocamos que los delincuentes continúen atentando contra el patrimonio de las y los demás; por esa razón, toma en cuenta lo siguiente:
-
Si te ofrecen un artículo electrónico, joyas o vehículos a muy bajo costo, desconfía; recuerda que le pudo ser arrebatado a alguien más.
-
Adquiere tus productos en sitios o con personas que te ofrezcan una garantía.
-
En medida de lo posible, si adquieres un artículo seminuevo, solicita ticket o factura.
¿Buscas comprar un vehículo usado?
-
Hazlo desde plataformas seguras y si lo haces por redes sociales, asegúrate de que no sean perfiles falsos.
-
Acude a lotes o establecimientos que tengan buenas referencias y operen conforme a la ley.
-
Evita hacer pagos anticipados y asegúrate de que tenga sus documentos originales y en regla.
-
Consulta que no cuente con reporte de robo en repuve-consulta.com.mx o en la app ChecAuto MX.
PONTE ALERTA ANTE EXTORSIONES Y FRAUDES
-
Evita contestar llamadas de números desconocidos o marcados como spam.
-
Si te llegan promociones engañosas por correo, mensaje o WhatsApp, no lo abras ni compartas.
-
Cuida lo que subes a redes sociales y no des información que revele dónde vives o lugares que visitas frecuentemente.
-
Enséñale a tus menores a no responder llamadas de desconocidos y no hacer caso si alguien extraño les pide dejar el lugar en el que se encuentran.
-
Al comprar en línea:
-
Desconfía de precios muy bajos y hazlo siempre en páginas con candado de seguridad en el enlace y consulta las opiniones de otros usuarios.
-
Evita compartir datos personales y/o bancarios.
-
Protégete de los fraudes bancarios:
-
Si recibes llamadas en las que te notifican supuestos cargos no reconocidos y te solicitan datos personales o detalles de tu cuenta: Cuelga y contacta a tu banco para corroborar por ti mismo.
SI TE SIENTES EN PELIGRO, LLAMA AL 911.
SI ERES VÍCTIMA DE ESTE DELITO, DENUNCIA AL 33 3662 2368.
PONTE ALERTA Y NO COMPRES DOCUMENTOS FALSOS
La portación, producción y distribución de documentos oficiales es un delito, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21, fracción X, del Código Penal del Estado de Jalisco.
-
Hacerlo puede hacerte acreedor de una sanción de dos a seis años de cárcel.
-
Realiza tus trámites en las instancias correspondientes y evita fraudes.
SI ERES TESTIGO DE LA VENTA DE DOCUMENTOS APÓCRIFOS, DENUNCIA EN LA FISCALÍA DEL ESTADO; LLAMA AL 33 3837 6000.