Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Acciones en Jalisco contra el cáncer de mama
#EstáEnTusManos
Durante el mes de octubre, las instituciones del Sector Salud intensifican las acciones de prevención, detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama en sus unidades médicas distribuidas en todo Jalisco.
La meta interinstitucional para este mes es realizar 12 mil mastografías a mujeres de 40 a 69 años.
En Jalisco en promedio mueren 49 mujeres al mes por esta causa. La mayoría de casos nuevos de cáncer de mamá entre 50 y 55 años.
Acciones que se reforzarán durante octubre
Secretaría de Salud Jalisco (SSJ)
Coordinación de las políticas públicas y gestión con gobiernos municipales e instituciones de salud, iniciativa privada, dependencias estatales, universidades y organizaciones de la sociedad civil para impulsar y difundir las acciones y servicios de prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama.
Invitación a los 125 municipios para que iluminen de color rosa los edificios públicos, principalmente el día 19 de octubre, y a intensificar las acciones para la promoción y prevención de la enfermedad.
OPD Servicios de Salud Jalisco
Dispone de once mastógrafos, cinco de ellos móviles que visitarán los rincones más alejados atendiendo la población más vulnerable.
Ingresar a www.camujal.site para hacer TU CITA
También puedes usar el chatbot 331 735 2825, se activa enviando la palabra “Hola” y permite agendar citas y ahí mismo recibirás tus resultados.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Participarán con 15 Unidades de Medicina Familiar y 11 hospitales además de las Clínicas de Mama, donde realizan foros y pláticas, además pone a disposición 30 mastógrafos en todo el estado.
Acudir a la Unidad de Medicina Familiar
Centro de Reunión y Atención para las Mujeres (CREA) de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH)
Ofrece mastografías de lunes a domingo durante el mes de octubre de 8:00 a 18:00 horas. Otorga consultas de medicina ginecológica y medicina general para las mujeres y sus hijos.
Acudir a la sede del CREA en Miguel Blanco #883 o cita a los teléfonos (33) 3658 3170 ext. 50600 y (33) 1863 9151 o vía WhatsApp al (33) 2257 1645.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Las Clínicas y Unidades de Medicina Familiar abrirán de lunes a domingo para otorgar asesorías para la exploración de mama, y en su caso realizar la referencia a la clínica que corresponda. La institución cuenta con un mastógrafo para realizar hasta 311 mastografías por mes.
Acudir a la Unidad de Medicina Familiar
Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC).
Orecerá100 mamografías, 50 ecosonogramas y 10 reconstrucciones de mama complementarias.
Este mes habrá una Unidad Móvil de Mastografía en calle Coronel Calderón no. 715, colonia El Retiro,Guadalajara.
Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”
Lleva a cabo la campaña “Tócate” con capacitación, consultas gratuitas y detección oportuna. Para solicitar su cita ingresar a www.tócate.gob.mx.
Jornada de prevención y detección de cáncer de mama a mujeres privadas de su libertad los días 13 y 14 de octubre en Centro de Readaptación Femenil, con el apoyo de la SSJ.
Para prevenir el cáncer de mama:
Número de emergencia
Denuncia escolar