Jalisco se prepara para la temporada de estiaje

 

 

Durante los últimos años, debido al cambio climático y al aumento de la temperatura a nivel global, ha aumentado el número de incendios, así como la potencia con la que estos se presentan en los bosques y otras zonas forestales de nuestro estado.

A través del Estado de Fuerza, se combaten los incendios forestales en los bosques y selvas de Jalisco durante la temporada crítica.

Con 1, 860 combatientes divididos en 168 brigadas de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

 

 8 helicópteros:

  • Witari y Cuauhtli, de la Semadet
  • Fénix, de UEPCyBJ
  • Tláloc y Halcón, Zapopan
  • Zeus, Guadalajara
  • SAMU, Gobierno del Estado de Jalisco
  • Palomo, Tlajomulco de Zúñiga

200 vehículos.

Conoce las dependencias que previenen y combaten:

  • Secretaría General de Gobierno
  • Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco
  • Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos
  • Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga
  • Comisión Nacional Forestal
  • Coordinación General de Innovación Gubernamental
  • Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera
  • Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente y municipios. 

Ayúdanos a prevenirlos:

  • No tires colillas de cigarro en la carretera.
  • Evita estacionar tu coche a la orilla de la carretera donde hay hierba seca.
  • No tires basura en bosques.
  • No prendas fogatas ni hagas uso del fuego en áreas naturales.

 

Si ves un incendio forestal, ¡repórtalo! 

Comparte la ubicación exacta o más próxima, tu llamada oportuna puede evitar la propagación de un incendio forestal.

  • 33 3636 8252 Centro Estatal de Incendios Forestales
  • 800 737 00 00
  • 911

 

Si te interesó esto, consulta más sobre el tema en:

Conoce por qué lo terrenos forestales incendiados no pueden ser viviendas

Conoce las alternativas de reforestación

El seguimiento al combate de los incendios forestales se puede consultar en las cuentas de Facebook y Twitter de la Semadet.