En marcha la campaña Módulo Seguro, por una ciudad tranquila

 

 

  El objetivo es retirar de las calles las armas ilegales que son usadas en la comisión de delitos contra la integridad de las personas

 Con la finalidad de detectar y retirar de las calles las armas ilegales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de manera consensuada y conjunta, la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad diseñó y aprobó la campaña Módulo Seguro, por una ciudad tranquila, la cual iniciará actividades a partir de este viernes en diferentes puntos de la metrópoli.

          Esta campaña busca detener la creciente problemática que genera la libre circulación de armas de fuego ilegales, algunas de uso exclusivo del Ejército, así como otras de tipo artesanal, que son empleadas para la comisión de delitos en contra de la integridad de las personas y sus bienes.

          Participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues tendrán representación las comisarías municipales de la AMG, Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Vial y la Policía del Estado, así como la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional.

          El respeto irrestricto a los derechos humanos será indispensable en la aplicación del Módulo Seguro, por una ciudad tranquila, por lo que será observada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, ya que al centro de la campaña está el derecho a la vida y la integridad de las personas.

          Estos módulos serán itinerantes y sus ubicaciones están determinadas de acuerdo a los análisis forenses realizados por las instituciones que participan. Constarán de tres áreas, inicialmente, en la zona de prevención se le anunciará a los conductores que reduzcan su velocidad para ser orientados al espacio de proximidad, en donde se le informará la finalidad de estos módulos, además de compartir información preventiva y en caso de que se detecte algún arma, esta de inmediato será puesta a disposición de la autoridad ministerial como lo establecen las normativas vigentes.