Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
En Jalisco mantuvimos nuestras finanzas estables pese al contexto económico que enfrentamos en el año 2020 y 2021, ahora es momento de pasar de la reactivación al crecimiento económico con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022, el cual busca impulsar y fortalecer tres temas prioritarios: Salud, Educación y Seguridad.
Desde el Gobierno de Jalisco incrementaremos gradualmente la tasa ISN de 2% al 2.5% para el ejercicio 2022, con eso, se espera recaudar más de 800 mdp que serán destinados a la creación de un Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado.
Resistimos la crisis y ahora podemos disponer de una mejor calidad crediticia, para una recuperación económica más rápida con mejores expectativas de ingresos para el Estado y para sus Municipios.
Salud
El fortalecimiento de las áreas de Salud seguirá siendo primordial en el Estado, por eso se contempló un presupuesto de 17 millones 136 mil pesos:
● Servicios de imagenología, mastografía y hemodiálisis 950 mdp
● Abastecimiento de medicamentos 815 mdp
● Plantilla para nuevos centros y hospitales 150 mdp
● Segunda etapa de basificación 390 mdp
● Equipamiento mayor unidades médicas y hospitales
447 mdp
● Instrumental médico y equipamiento médico menor 120 mdp
● Rehabilitación de centros de salud en el Estado 50 mdp
● Continuación construcción hospital civil de oriente 100 mdp
● Continuación construcción hospital cancerología 80 mdp
● Segunda etapa expediente clínico 40 mdp
● Enlaces para Red Jalisco hospitalaria 38 mdp
Educación
Hemos enfrentado de manera oportuna las necesidades en el ámbito educativo el crecimiento en el proyecto 2022 con respecto al proyecto 2021 en la Secretaría de Educación es de 15.6%, teniendo así 21 millones 572 mil pesos:
● Enlaces a Red Jalisco 200 mdp
● RECREA Educando par la vida 58 mdp
● Equipamiento para Modernización de Escuelas 50 mdp
● Sustitución de Mobiliario Obsoleto 50 mdp
● Rehabilitación de escuelas en riesgo 100 mdp*
● Fideicomiso para la Infraestructura Educativa 800 mdp*
Seguridad
El presupuesto planteado para este sector es de 10, 066 millones de pesos con un crecimiento de 10.7%, el cual beneficiará en la creación de 223 nuevas plazas que fortalecerán el estado de fuerza de la siguiente forma:
● Creación de 223 nuevas plazas que fortalecerán el estado de fuerza 89 mdp
● Nivelación Salarial de 2,155 elementos de Fiscalía, 1 899 Agentes Viales y 2,732 en Comisaría de Seguridad 101 mdp
● Uniformes y equipamiento especializado 50 mdp
● Universidad de la Policía 80 mdp
● Mejoramiento áreas de atención al público Fiscalía 60 mdp Rehabilitación de Espacios de la Secretaría de Seguridad 40 mdp
● Homologación salarial de policías en municipios del AMG 200 mdp
● Segunda etapa de Equipamiento Cámaras en Lagos de Moreno / C5 15 mdp
● Compra de Cámaras de C5 en AMG y Puerto Vallarta 40 mdp
● Aportaciones Federales para la Seguridad Pública 300 mdp y Contraparte estatal de 103 mdp
Transporte
El incremento es de 47.4% que representan 1,812 mdp que se destinarán a:
● Autobuses eléctricos Mi Macro Periférico 108 mdp
● Sistema de recaudo preferencial 77 mdp
● Sistema de señalización de la línea 200 mdp
● Infraestructura en movilidad del AMG 159 mdp
● Renovación de unidades y consolidación del modelo integrado Mi Movilidad 323 mdp
● Subsidio a su operación 519 mdp
● Línea 4 100 mdp
Medio Ambiente
● Apoyo a las Juntas Municipales 50 mdp
● Jalisco REDUCE 100 mdp
● Control y manejo de incendios forestales 92 mdp
● En la Agencia Regulación de Emisiones 6 Líneas de verificación móviles, en la 20 mdp
● Conservación, restauración de la flora y fauna del bosque La Primavera 27 mdp
● Agencia de Bosques Urbanos 110 mdp
Igualdad Sustantiva
Los programas de fortalecimiento para la Igualdad Sustantiva serán reforzados con un presupuesto de 440 millones de pesos, lo que significa un incremento del 22.1% respecto al año anterior:
● Fuerza Mujeres 100 mdp
● Asociaciones por la Igualdad 25 mdp
● Barrios de Paz 24 mdp
● Empresarias de Alto Impacto 70 mdp
● Red de Centros de Justicia para las Mujeres 50 mdp
● Construcción de Centros de Justicia para las Mujeres 40 mdp
Coordinación Económica
Aumentará el presupuesto un 16.4% comparado al año anterior, que es el equivalente a 3 mil 639 millones de pesos, que serán distribuidos de la siguiente manera:
Ciencia y Tecnología
Tendrá un aumento de mil 227 mdp, que representa un incremento del 29.5%, en este rubro destacamos la creación del programa TecMM en línea que generará herramientas digitales para poder instrumentar programas educativos y la capacitación de maestras y maestros de Jalisco. Este presupuesto será distribuido de la siguiente forma:
Turismo
En Jalisco se apostó por la reactivación en este sector, y para el 2022 se contempla un incremento del 1’2.5% que equivale a 234 millones de pesos para programas de desarrollo y promoción turística:
● Turismo Regional 23 mdp
● Pueblos Mágicos 15 mdp
● Turismo de Playa 15 mdp
● Desarrollo de Rutas Jalisco 15 mdp
● Profesionalización de los Prestadores de
Servicios Turísticos 5 mdp
● Agencia Estatal de Entretenimiento 79 mdp
Agricultura y Desarrollo Rural
En este sector habrá un incremento del 3.1%, el equivalente a mil 516 millones de pesos. Estas son las asignaciones relevantes para este sector:
● Infraestructura rural 250 mdp
● Acción del campo para el cambio climático 115 mdp
● Fomento a la producción y tecnificación del campo 80 mdp
● Competitividad agroalimentaria 29 mdp
● Desarrollo rural con enfoque social 40 mdp
● Agencia Estatal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en Jalisco 86 mdp
● FACEJ 51 mdp
Trabajo y Previsión Social
Nuestro compromiso con el ámbito laboral ha sido primordial para enfrentar los estragos económicos, por eso, este 2022 tendrá un incremento del 15.7%, equivalente a 404 millones de pesos:
● Programa Empleo Temporal Jalisco 40 mdp
● Apoyo al Empleo 8.5 mdp
● Vinculación y Crecimiento Laboral 8 mdp
● Proyecto de Implementación de Justicia Laboral a través del OPD(por autorizar) Centro de Conciliación Laboral, 50 mdp
Cultura
Este sector se ha enfocado en activar áreas de desarrollo cultural y artístico, y se destinará 658 millones de pesos de la siguiente manera:
● Fomento a comunidades culturales 7.8 mdp
● FEFCA 100 mdp
● Desarrollo Cultural y Artístico 32 mdp
● Cultura Cardinal 69 mdp
● Renovación, Mantenimiento y Equipamiento
de Espacios Escénicos 36 mdp
● Museos, Galerías y Exposiciones 26 mdp
● Escuela de Conservación y Restauración 10 mdp
Agua
El ámbito para abastecimiento y saneamiento de agua tendrá un incremento del 75.5%, el equivalente a 901 mdp en el presupuesto:
● Para la Operación de PTAR que descargan al Río Santiago 100 mdp
● Para la Operación de PTAR que descargan Chapala 45 mdp
● Construcción de batería de unidades de bombeo en cuenca Río San Nicolás 100 mdp
● Rehabilitación y Equipamiento de Plantas Potabilizadoras en AMG 100 mdp
● Perforación y equipamiento de pozos 100 mdp
● SIAPA: Nidos de Lluvia 80 mdp
Inversión Pública
● Carreteras y caminos por 3,931 mdp
● Construcción de carriles laterales, ciclovía y bahías en Periférico del AMG por 300 mdp
● Continuación en la Construcción del Hospital Civil de Oriente 100 mdp
● Fondo para el Desarrollo Regional FONDEREG 500 mdp
● Fondo Común Concursable 500 mdp
● Fondo para Inversiones Metropolitana 500 mdp
● Infraestructura Educación Media Superior y Superior,UdeG 228 mdp
● Empedrados Municipales 100 mdp
Número de emergencia
Denuncia escolar