Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Titular Dr. Francisco Medina Gómez
Director General
Av. Adolfo López Mateos Sur N°2077, local Z-14AC, Jardines de Plaza del Sol, Guadalajara, Jalisco
(33) 30307379
Conforme al artículo 32 y 33 de la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado de Jalisco el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco, COECYTJAL, es un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, dotado con personalidad jurídica y patrimonio propios, y con domicilio en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, sectorizado a la Secretaría.
El COECYTJAL tiene por objeto coadyuvar con la Secretaría en el desarrollo de las acciones públicas y privadas relacionadas con la investigación, innovación científica, tecnológica y educativa, el emprendimiento empresarial y social, la protección de la propiedad intelectual y el desarrollo y transferencia de conocimientos y tecnología de la Entidad.
COECYTJAL tiene como principal objetivo impulsar, fomentar, coordinar y coadyuvar en el desarrollo de las acciones públicas y privadas relacionadas con el avance de la Ciencia y la Tecnología en el Estado.
Colaborar con la Secretaría de Innovación, Ciencia y tecnología en la implementación e instrumentación de la política estatal para promover la investigación científica, el desarrollo e innovación tecnológicos, la formación de recursos humanos, el fortalecimiento de los cuerpos científicos y tecnológicos jaliscienses, la difusión de apoyos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, especialmente en los sectores estratégicos de Jalisco, y facilitar la divulgación y la vinculación en la materia entre los tres grupos de actores: industria, gobierno y academia., así como promover, facilitar e impulsar la creación y la adopción de una cultura innovadora y competitiva.
El COECYTJAL será una dependencia del Gobierno Estatal líder en la operación de Programas de apoyo a la innovación, ciencia y desarrollo tecnológico, logrando para el 2018 en apoyo a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología una inversión en la materia equivalente al 1% del PIB de Jalisco junto con la inversión del sector privado.
Número de emergencia
Denuncia escolar