Del 13 al 17 de mayo en las instalaciones del Hospital General de Occidente se brindarán diversos servicios

 
El secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez felicitó a las madres de familia en el Foro Perspectivas de Salud y los Derechos Humanos de las Madres Mexicanas en el Siglo XXI, actividad que da inicio a la Semana de la Mujer, a realizar en el Hospital General de Occidente del 13 al 17 de Mayo.
 
En la inauguración del evento, el funcionario destacó la importancia de las progenitoras como elemento fundamental en la sociedad. A dicho foro acudieron también Miguel Ángel Van Dick Puga, director del Hospital General de Occidente, el ombudsman en Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián y Carlota Tello Vaca, titular de la asociación civil “Tejiendo Redes”.
 
En la sesión se subrayó que la salud no es únicamente la ausencia de enfermedades o afecciones, sino que es el completo estado de bienestar físico social y emocional de las personas para que puedan desarrollar plenamente todas sus facultades y encuentren su desarrollo en todos los ámbitos. Tello Vaca lamentó que actualmente prevalece una actitud negativa hacia muchas mujeres y dijo: “La mirada femenina ha sido juzgada, limitada…”, mencionó que hay mucho por hacer para que la mujer tenga el lugar que merece.
 
Por su parte, Álvarez Cibrián felicitó al titular de la SSJ por su labor, y convocó a celebrar una serie de talleres en el que la SSJ y la CEDHJ puedan discernir en torno a las reformas de la Ley Federal de Víctimas recién publicadas en el Diario Oficial de la Federación, en donde se habla de las nuevas disposiciones para reparar la violación de los daños a los derechos humanos, así como de la restitución y la garantía de no repetición del daño y una protección amplia a los afectados.
 
González Álvarez manifestó su interés por generar este encuentro lo antes posible de cara a un mejor trato de los pacientes que atiende la institución. Asimismo, el secretario de Salud mencionó a los medios de comunicación que el cáncer de mama es el principal causante de decesos femeninos en la entidad (477 casos en 2012) ; de igual manera, dijo que durante el 2013 se han registrado 12 casos de muerte materna, mientras que en el mismo periodo en 2012, se contabilizaron 17, en el 2012 el total de muertes maternas fue de 35 casos.
 
Del 13 al 17 de mayo en las instalaciones del HGO (Av. Zoquipan No. 1050, en Zapopan) se brindarán los servicios de consulta en turnos matutinos y vespertinos según sea el examen a aplicar como: displasias, colposcopia y citilogías vaginales (prueba detección papiloma humano), además de mastografías y ecosonogramas, en casos seleccionados; detección de cáncer de mama, densitometría y detección oportuna de hipertensión y diabetes.
 
 
Baeza Alzaga No. 107. Planta Alta, Guadalajara, Jalisco. TEL.: 30-30-50-00. Ext. 35133 a 35140

Referencias: 
Inicia
SSJ
actividades
Día de la Madre