Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Los recorridos, totalmente gratis, se realizan en un horario especial de 10:00 a 14:00 horas y su duración no excede de 20 minutos.
El Teatro Degollado abre sus puertas en este periodo vacacional para que el público conozca su historia a través de visitas guiadas totalmente gratuitas, en un horario especial de 10:00 a 14:00 horas, hasta el próximo domingo 7 de abril.
Al inicio del recorrido, cuya duración es de 20 minutos como máximo, el público es recibido en el vestíbulo, donde se ofrece una introducción y se repasa la historia del teatro hasta la actualidad, con aspectos relevantes de arte y las obras significativas con que cuenta el emblemático edificio de la capital jalisciense, la importancia que ha adquirido a lo largo de su existencia y su vocación actual como sede de las principales manifestaciones artísticas y culturales del estado.
De acuerdo con el reglamento de mantenimiento y conservación, los visitantes deben seguir algunas recomendaciones, como evitar ingresar con alimentos y bebidas, prescindir de flash en las cámaras fotográficas, así como respetar los cordones impuestos por seguridad. Las mascotas esperarán afuera del recinto.
El Teatro Degollado, declarado Patrimonio del Estado, es uno de los teatros más antiguos de México, el cual sigue funcionando hasta el día de hoy. Este año se cumplen 147 años desde que abrió sus puertas en 1866, siendo construido en plena Guerra de Reforma.
Se encuentra entre los mejor conservados de toda Hispanoamérica y representa todo un emblema en materia teatral en México, ya que es incluso más antiguo que el Palacio de Bellas Artes de la capital del país y que el Teatro Juárez de Guanajuato.
Su arquitectura es de estilo neoclásico y estuvo a cargo del arquitecto tapatío Jacobo Gálvez. La obra de arte a nivel pictórico del Siglo XIX en la bóveda del teatro representa canto cuarto de la “Divina Comedia” de Dante Alighieri.
La leyenda del águila
A menudo el público se acerca al Teatro Degollado para conocer la leyenda del águila que ha ido pareja a la historia del lugar. Según ésta, el día que el águila colosal suelte el trozo de cadena será porque se presente un espectáculo indecente, inmoral o pecaminoso. Sin embargo, la verdadera asociación histórica que tiene el águila es que en Guadalajara fue donde se decretó la abolición de la esclavitud, de ahí que el águila en especial sostenga una cadena en el pico.
Agradecemos su atención a este comunicado y la difusión que pueda hacer del mismo.
Redacción: Vania Hernández García
www.jalisco.gob.mx/cultura
www.facebook.com/culturajalisco
twitter.com/culturajalisco
Teléfono: 3942 1200 ext. 51004, 51005, 51047, 51226.
Número de emergencia
Denuncia escolar