La medición del nivel de algas nocivas tóxicas ya se normaliza en playas, pero aún se insta a no extraer, comercializar o consumir bivalvos.
En Jalisco se han visitado un total de 259 pescaderías, 11 bodegas y 101 restaurantes.

 
Se mantiene la veda sanitaria temporal que, de conformidad a los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), anunció el Secretario de Salud en Jalisco Jaime Agustín González Álvarez, el pasado miércoles; dicha veda implica la no extracción, distribución, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, es decir, aquellos presentados en concha, como son los ostiones, las almejas, mejillones y patas de mula.
Los últimos  muestreos realizados en playas, revelan una disminución del nivel de algas nocivas en las playas, pero la veda prevalece. Cabe recordar que los citados bivalvos, se alimentan de algas que, al mostrar gran toxicidad, se traducen en un alto riesgo para los humanos que a su vez ingieren los moluscos. Esto incluso puede llevar a la muerte al consumidor.
Los muestreos continuarán en la entidad, a la vez que se realizan visitas de verificación a establecimientos con venta de mariscos.
 
Actividades desarrolladas hoy:
 
Verificaciones Sanitarias a Establecimientos fijos y ambulantes                619
Aseguramientos de Productos (Ostión y almeja)                                      335 Kg.
Destrucción de Producto (Tiburón azul)                                                    39   Kg.
Acciones de Fomento Sanitario (higiene en alimentos)                              619
 
Recursos humanos involucrados en acciones en Puerto Vallarta:
SSJ:
5 verificadores sanitarios.
2 elementos de toma de muestras.
1 elemento laboratorio de salud pública.
7 elementos de promoción a la salud.
10 elementos de vigilancia epidemiológica.
150 elementos Policía turística.
Otras instancias:

 
 
15 inspectores Ayuntamiento.
6 inspectores Semarnat.
15 inspectores Profepa.
40 líderes de Playa (Comunidad organizada).
 
 
Baeza Alzaga No. 107. Planta Alta, Guadal ajara, Jalisco. TEL.: 30-30-50-00. Ext. 35133 a 35140
 

Referencias: 
Continúa
veda
sanitaria
pescaderías
nocivas tóxicas
normaliza