403 Forbidden

Forbidden

You don't have permission to access this resource.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at 10.13.231.20 Port 80
Una mujer habla de pie en un micrófono, detrás de ella un pingüino de Humbolt sobre unas rocas

·         La exposición sobre el naturalista inglés es traída desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York
 
·         Jalisco es el tercer estado del país en recibir la exhibición itinerante

La exposición más completa en el planeta sobre la vida y obra de Charles Robert Darwin está en el Museo Trompo Mágico, que abrirá sus puertas a partir del 1 de noviembre, para que lo visitantes disfruten de esta exhibición de talla internacional.
 
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y el Museo Trompo Mágico presentaron hoy Darwin, la exposición. Explorando las especies, la exhibición itinerante más grande del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (AMNH, por sus siglas en inglés), con más de 400 piezas entre muebles, fósiles, insectos disecados, especies vivas y otros objetos. 
 
La directora general del DIF estatal, Consuelo del Rosario González Jiménez, explicó que Jalisco es la tercera sede en el país en recibir esta exhibición: “El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco decidió traer esta exposición e instalarla precisamente aquí en el Museo Trompo Mágico, para fomentar la educación, la cultura, además de dotar de más espacios para la unión y recreación familiar”.
 
Anteriormente, Darwin, la exposición estuvo en el Antiguo Colegio San Ildefonso, en la Ciudad de México en 2014 y en el Centro Cultural “El Amate”, en Cuernavaca, Morelos en este año. Ahora estará en Jalisco durante tres meses hasta el 31 de enero de 2016.
 
La exposición —de mil 250 metros— ocupará el espacio de la sala de Ciencias, así como algunas áreas verdes del Museo Trompo Mágico, ya que contará con especies vivas, para una mayor comprensión sobre el proceso evolutivo de los animales.
 
La directora general del Museo Trompo Mágico, Ana Estela García Cortez, detalló que es muy importante seguir generando ese interés y curiosidad en los niños, las niñas y jóvenes; por ello, además del recorrido por Darwin, la exposición habrá toda una agenda cultural para chicos y grandes: “[Darwin] contará con un interesante programa de actividades paralelas, como talleres, conferencias, proyecciones, y sobre todo los campamentos nocturnos. En esta ocasión tendremos un campamento cada fin de mes.”
 
González Jiménez expresó que esta exposición ayudará a concientizar sobre el cuidado al medio ambiente “para fomentar el respeto a todos los seres vivos, a todos entre nosotros, eso es muy importante y para que los niños sepan que es la observación la base de todos los grandes descubrimientos, de todos los grandes pensadores y los grandes científicos”.
 
La entrada al recorrido de la exhibición es gratuita, ya que sólo se cobrará la entrada al Museo, por lo que el DIF Jalisco y el Trompo Mágico esperan 90 mil visitantes a la exposición, señaló García Cortez: “Esperamos que los jaliscienses adopten esta experiencia como propia, que la recomienden a sus familiares y amigos. Los invitamos a que vengan y disfruten el Trompo Mágico, que es el museo de todos nosotros. Vamos juntos a Darwin”.
 
 
EL DATO
 
Darwin, la exposición. Explorando las especies cuenta con 10 salas temáticas:
 
1.         El mundo antes de Darwin
2.         El joven naturalista
3.         Un viaje alrededor del mundo
4.         Grandes descubrimientos
5.         Una idea toma forma
6.         El trabajo de toda una vida
7.         El estudio de Darwin
8.         La evolución hoy
9.         Infinidad de formas
10.      Jardín botánico
 
 
 
SABER MÁS
 
Esta exposición está organizada por el Museo Americano de Historia Natural (AMNH, por sus siglas en inglés) de Nueva York, en conjunto con cuatro destacados museos:
 
•          Museo de Ciencia de Boston
•          Field Museum de Chicago
•          Royal Ontario Museum de Toronto
•          Museo de Historia Natural de Londres
 
Darwin, the exhibition se ha presentado en más de 13 países —Colombia, Perú, Estados Unidos, Panamá, México, entre otros—, con aproximadamente 4 millones de visitantes.
 
 

Referencias: 
Charles Darwin
Museo de Historia Natural
Museo Trompo Mágico