Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
En respuesta a la nueva política de facilitar y reducir el tiempo que la gente utiliza al trasladarse de un lugar otro dictada por el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, el Lic. Mauricio Gudiño Coronado, titular de la Secretaría de Movilidad, anunció que se utilizará la tecnología para agilizar todos los trámites de la dependencia.
En entrevista radiofónica expuso que a lo anterior obedecen los proyectos de ampliación de la Línea 1, la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y 2 rutas del BRT, incluso a ello se debe la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para que la Secretaría de Movilidad, como área normativa, se dedique específicamente a los aspectos de mejora en la materia y no a las cuestiones operativas de la Policía Vial.
Indicó que mejorar el servicio que presta la Secretaría de Movilidad, implica modificar los reglamentos, las normas y los procesos, lo que en la práctica se traduce en que habrá más tiempo y dedicación a elaborar estrategias más sólidas, eficientes y efectivas para mejorar los diversos aspectos de la movilidad.
Respecto a los trámites que se realizan en la Secretaría de Movilidad, ratificó que éstos se mejorarán y agilizarán. Comentó que el más recurrente es el de las licencias de conducir, y hoy es uno de los más engorrosos, pues el usuario pierde mucho tiempo.
Gudiño Coronado dijo que en aproximadamente 2 meses el usuario del trámite de licencia de conducir podría ver como resultado un proceso más ágil, porque entre otros aspectos, se analizará qué pasos se pueden eliminar y qué tecnología se implementa, porque por ejemplo, dijo, para quienes sólo acuden a refrendar su plástico, debe ser más sencillo y rápido.
Por otro lado, el Secretario de Movilidad comentó que por instrucciones del entonces Gobernador electo Jorge Aristóteles Sandoval, desde el período de transición se trabajó intensamente en el proyecto de crecimiento de la Línea 1 del Tren Ligero, con una estación más hacia el norte, la ampliación de los andenes para que quepan no sólo 2, sino tres vagones, con lo que aumentará a un poco más del 30 por ciento la capacidad de traslado de pasajeros que hoy tiene.
Sobre este proyecto recordó que el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) ya aprobó 400 millones de pesos, mismos que se ejercerán este año mediante el esquema tripartita, es decir con aportación de los gobiernos federal y estatal, así como de particulares.
En cuanto al proyecto de la Línea 3 del Tren Ligero, Gudiño Coronado refirió que pese a haber contado con recursos etiquetados durante los ejercicios 2010 y 2011 que nunca pudieron “bajarse”, fue hasta 2012 cuando finalmente se pudo ejercer un presupuesto para los estudios, cuyos resultados podrían conocerse durante el segundo semestre de este año, y serán éstos los que arrojarán el trazo de la misma.
En otro tema indicó, por último, que con los empresarios del transporte público se procederá con firmeza y diálogo con la idea de que impere el orden y éste se traduzca en un servicio ágil y eficiente para los usuarios.
“Lo más importante en esta primera etapa es dialogar; ver qué podemos mejorar de manera conjunta para un mejor servicio a la ciudadanía. La reestructuración de rutas no será de un día para otro, sino ir corrigiendo cada una para que se dé un mejor servicio, se acorten los trayectos para reducir los tiempos de traslado de la gente”, subrayó el nuevo titular de la Secretaría de Movilidad.
Respecto a la tarifa del transporte público señaló que se estará a la espera de que sean los tribunales los que diriman este proceso jurídico en el que se encuentra, y si bien es cierto que debe ser negocio para los prestadores de este servicio, para la autoridad es más importante velar para que el precio que paga la gente sea el justo y se le retribuya en un servicio de calidad.
Número de emergencia
Denuncia escolar