• Este servicio funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y es gratuito

 
La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), a través del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), recuerda a la población las líneas telefónicas del Servicio de Intervención en Crisis, a través de las cuales los especialistas del instituto brindan apoyo a aquellas personas que padecen depresión o trastornos mentales.
 
La directora del SALME, Luz María Coronado Sosa, expresó: “Hacemos una invitación a la población jalisciense a utilizar nuestra línea de intervención en crisis, por medio de los teléfonos 075 sin costo. Dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara es el  3833-3838, y en el interior del Estado es 01800-227-4747. Este servicio de intervención funciona las 24 horas del día los 365 días del año y es totalmente sin costo”.
 
El suicidio es el acto voluntario de quitarse la vida; puede ser el resultado de un acto impulsivo, repentino y no planificado. La mayoría de las personas que piensan en suicidarse realmente no quieren morir, lo que desean es dejar de sufrir emocionalmente.
 
De acuerdo con el SALME, algunas personas antes de intentarlo muestran una serie de signos y síntomas, que pueden ayudar a identificar el riesgo, por lo que reconocer las señales de alerta disminuye la conducta suicida.
 
Algunas señales se manifiestan mediante alertas verbales y no verbales; en el primer caso, las personas comienzan a hacer comentarios negativos sobre sí mismos, como “no valgo nada”, “esta vida no vale nada”, “soy una carga para todo el mundo” o “estoy cansado de luchar”.
 
Estas personas hacen comentarios negativos sobre su futuro, como “lo mío no tiene solución”, “quiero terminar con todo” o “las cosas no van a mejorar nunca”; también realizan comentarios relacionados con el acto suicida: “Quiero descansar”, “no merece la pena seguir viviendo”, “quiero quitarme la vida pero no sé cómo”, “nadie me quiere y es preferible morir”.
 
Por su parte, las alertas no verbales se muestran mediante un aumento significativo de la irritabilidad, aislamiento y retraimiento, así como la desmotivación y desinterés.
 
Si alguna persona te pide ayuda, es importante mostrar interés en lo que dice, escuchar sin juzgar, propiciar la comunicación, evitar discutir, no dar consejos, buscar ayuda profesional, acompañar a la persona y llamar a la línea de intervención en crisis.

Dependencia: 
Secretaría de Salud de Jalisco
Referencias: 
SSJ
Instituto Jalisciense de Salud Mental
SALME
suicidio
intervención en crisis