Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
• El Gobierno de Jalisco reitera su disposición al diálogo, esperando que los productores del maíz que se mantienen en las instalaciones del Palacio Legislativo se reintegren a la mesa
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto López Lara, encabezó una mesa de diálogo con productores del maíz, quienes se manifestaron ayer 9 de diciembre en las instalaciones del Congreso del Estado de Jalisco.
En la reunión participaron una comisión de 21 productores de maíz, los diputados Miguel Castro Reynoso, Salvador Zamora Zamora, Celia Fausto Lizaola, Hugo Daniel Gaeta Esparza, Jesús Palos Vaca y Jaime Ismael Díaz Brambíla, así como el subsecretario de Finanzas del Estado, Juan Diego Omar Martínez Delgado; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez; el subsecretario de Asuntos del Interior, Raúl Juárez Valencia, y el director general de Estudios Estratégicos y Asuntos Políticos, David Hernández Pérez.
Tras escuchar sus demandas, se planteó instalar una mesa técnica, donde participen las áreas técnicas de la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas del Estado (SEPAF), la Comisión Legislativa de Hacienda y la Junta de Coordinación Política, las cuales analizarían sus propuestas y así encontrar atención a sus peticiones.
Los diputados solicitaron a los productores del maíz que fuera liberado el Congreso Local, con el fin de que las actividades legislativas continúen de forma regular, petición que fue rechazada por los manifestantes levantándose de la mesa.
El Gobierno del Estado de Jalisco reitera su disposición al diálogo, esperando que los productores del maíz que se mantienen en las instalaciones del Palacio Legislativo se reintegren a la mesa y encontrar coincidencias que generen bienestar al campo jalisciense.
comunicacion.sggjalisco@gmail.com
comunicacionsgg@jalisco.gob.mx
http://sgg.jalisco.gob.mx/
Número de emergencia
Denuncia escolar