Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Las fotografías se pueden descargar en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/gobiernojalisco/albums/72177720308563136
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), inauguran Puntos Púrpura en Tlajomulco de Zúñiga, esto, como resultado del Convenio de Coordinación entre la dependencia estatal y el municipio, celebrado en diciembre de 2022, con el propósito de prevenir la violencia sexual comunitaria que viven niñas, mujeres y adolescentes que transitan y viven en el municipio.
Durante el evento, la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera resaltó la importancia de la estrategia “Puntos Púrpura” para prevenir la violencia sexual comunitaria que viven niñas, adolescentes y mujeres en su movilidad, además agradeció el trabajo colaborativo entre diferentes ordenes de gobierno, municipal y legislativo.
Puntualizó también la relevancia de trabajar de manera integral con la comunidad, involucrando a las y los vecinos de las zonas aledañas a los tótems, las instancias de seguridad y establecimientos como lo son, negocios, bares, restaurantes y tiendas, que se convierten en aliados estratégicos para brindar apoyo en una situación de riesgo. Para finalizar mencionó que las “ciudades seguras para las mujeres son ciudades seguras para todas las personas”.
Por su parte, el alcalde Salvador Zamora mencionó: “Nosotros siempre vamos a trabajar y nunca vamos a escatimar recursos para poder tener este tipo de infraestructura que nos permita garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de las mujeres”.
Son siete tótems con los que cuenta el municipio, los cuales tienen bancos para la espera, centros de carga para teléfonos móviles, señalética informativa, iluminación, balizamiento de banqueta, cámaras de seguridad y botones de pánico.
Su ubicación responde al trabajó coordinado entre la SISEMH y el municipio, donde a través de varios mecanismos y actividades, se identificaron puntos estratégicos para la instalación de los tótems; tales como, el análisis de mapas de calor de las zonas con alto índice de violencia registrado en el municipio, rastreo de cámaras de seguridad pertenecientes a C4 Tlajomulco, evaluación de espacios identificados con mayor solicitud de uso servicios de vehículos de plataforma, entre otras.
Previo a su instalación la Dirección de Prevención de las Violencias, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense, realizaron brigadas de socialización a 797 personas de la comunidad vecinal de los tótems. Además llevó a cabo el proceso de formación de capacidades a 66 profesionistas de C4 Tlajomulco.
La estrategia contempla seis líneas de acción, para que de manera integral, impacten y logren reducir los índices de violencias que viven las mujeres en sus traslados; las líneas de acción son:
La estrategia completa se puede consultar en: https://puntospurpura.jalisco.gob.mx
Estuvieron presentes Paola Lazo Corvera, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Ing. Salvador ZamoraZamora, Presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga; Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte; María Elena García Trujillo, Subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Dip. Mónica Magaña Mendoza; Dip. Claudia Gabriela Salas Rodríguez; Alhia Yolliztli Sánchez Aguirre, Directora Del Instituto Municipal De La Mujer Tlajomulquense.
Para saber más:
Número de emergencia
Denuncia escolar