Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
● Es falso que se trate de una obra para beneficiar a desarrolladores inmobiliarios o que se trate de un colector sanitario, así como que se estén afectando los mantos freáticos del parque y que se sigan talando árboles en la zona.
● La obra es aceptada por buena parte de las y los vecinos; en ningún momento se les prohibió el paso, la colocación de enmallado fue para salvaguardar la integridad de quienes transitan por la zona y de los trabajadores
● Hasta el momento, no hay ninguna suspensión o medida que impida seguir avanzando con esta obra
El audio se puede escuchar en el siguiente enlace: Audio del Director del Siapa, Carlos Torres https://soundcloud.com/gobiernojalisco/160523-audio-del-director-del-sia...
El director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Carlos Enrique Torres Lugo, informó que se avanza en la última etapa de ejecución de las obras del vaso regulador pluvial del parque San Rafael con dos objetivos principales: mitigar la inundación que alberga a la zona desde hace décadas, afectando cada año a muchos usuarios y viviendas de alrededor de colonias como San Jacinto, San Rafael, Cantarranas y toda la parte baja; además de recuperar el espacio público y los tres campos de béisbol que existían en su momento.
Torres Lugo señaló que esta obra es para regular y mitigar los problemas de inundación de la zona y que es falso que sea un depósito sanitario o para beneficio de desarrollos inmobiliarios.
“Es falso que se trate de una obra para beneficiar a desarrolladores inmobiliarios, es falso que se trate de un colector sanitario, es falso que estemos afectando los mantos freáticos del parque, es falso que seguimos talando árboles adultos en el parque y en la zona”, dijo.
Resaltar que para llevar a cabo esta parte de la obra, fue necesario la colocación de enmallado a lo largo de las calles, para garantizar y salvaguardar la integridad de quienes transitan por la zona, así como de los trabajadores y en ningún momento se prohibió el paso a las y los vecinos, además se habilitó un lugar para resguardo de los automóviles de las personas que lo necesiten. Hasta el momento no hay ninguna suspensión o medida que impida seguir avanzando con esta obra.
También es falso que se estén afectando los mantos freáticos del parque, el método constructivo para llevar a cabo esta obra fue cuidando la permeabilidad en el suelo y con ello seguir abonando a una recuperación hídrica y pluvial..
Las obras que se realizan en la última etapa son la construcción de dos colectores de llegada al depósito pluvial, uno por Mariano Azuela y otro por calle José R. Benítez, tendrán una duración de no más de seis semanas para su conclusión.
En el parque no se hará ningún tipo de obra extraordinaria o adicional, sólo se continúa con la construcción de los campos de béisbol y se rehabilitan graderías, baños y áreas comunes.
El director mencionó que gran parte de las y los vecinos aceptan la obra y les agradeció su paciencia y comprensión para realizar estos trabajos, también señaló que la autoridad estatal y municipal ha estado acompañado a los ciudadanos en este proceso y que ha existido permanentemente la socialización y atención a la ciudadanía.
Número de emergencia
Denuncia escolar