Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
• Participaron 90 escoltas, integradas por 720 estudiantes y 90 maestros
Las imágenes de podrán descargar en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/gobiernojalisco/albums/72177720306248932
El audio se podrá descargar en el siguiente enlace:
https://soundcloud.com/gobiernojalisco/240223-honores-a-la-bandera-mexicana-dia-de-la-bandera?si=0e593a3a21b54e838bae016a08dd73ed&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
Para conmemorar el Día de la Bandera y en el marco de los 200 años de la fundación de Jalisco, este día el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes encabezó la ceremonia cívica de honores a la bandera en la Plaza de la Liberación.
Durante el evento se destacó el valor del lábaro patrio, un elemento clave de nuestra identidad, historia y cultura que nos recuerda el heroísmo de las mujeres y hombres que dieron su vida por la libertad y soberanía nacional.
“No encuentro una mejor forma que honrar a nuestra bandera en este día que en un ejercicio de reconocimiento a todas y todos ustedes”, manifestó el mandatario.
“Hoy, en esta plaza, levantamos también la mirada hacia arriba y creo que todos sentimos lo mismo, el orgullo de ser mexicanos, el tener estos símbolos que nos dan identidad y unidad en medio de tiempos difíciles, de tiempos de una permanente confrontación y una profunda polarización no podemos olvidar que esta bandera nos da identidad como mexicanos y nos recuerda todos los días el trabajo que tenemos que hacer cada uno desde nuestra responsabilidad para no fallarle a México”, expresó Alfaro Ramírez.
Añadió que tras los cambios que han transformado la bandera mexicana a través de los años se mantiene el significado de heroísmo y mexicanismo, y con el significado más importante: la guía del futuro, ser tapatíos, jaliscienses y mexicanos.
Con los poderes concentrados en la Plaza Liberación, el Gobernador agradeció al Ejército Mexicano que acompañó a la organización del evento.
“Somos mujeres y hombres que tenemos una enorme responsabilidad sobre nuestros hombros, tenemos la posibilidad de elegir entre quedarnos observando y quejándonos de nuestra realidad o asumir nuestra responsabilidad o trabajar cada quien desde donde nos toca para que México salga adelante, estoy seguro que cada uno de ustedes está de este lado, de donde decidimos hacer algo, de donde decidimos no quedarnos mirando, desde los que entendemos que podemos hacer la diferencia porque ustedes la hacen cada día en sus escuelas”, refirió Enrique Alfaro a las escoltas reunidas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación (SE) destacó que esta fecha sirve para refrendar los principios que nos distinguen y enorgullecen como mexicanos e invitó a todos los presentes a reflexionar sobre el significado de la bandera y por qué es importante promover su respeto y aprecio entre las nuevas generaciones.
“Promover el conocimiento y el respeto de nuestros símbolos patrios desde la escuela es esencial para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el estado y con el país, que el día de mañana puedan participar activamente en la construcción de un mejor México”.
Para celebrar este día, también se llevó a cabo la entrega de premios a seis de las escoltas ganadoras de los concursos de Zona de Educación Física, de los niveles de Educación Especial, Preescolar, Primaria y Secundaria.
“Expreso mi reconocimiento a estas escuelas, a sus estudiantes y a los maestros que, además de cumplir con sus compromisos educativos ordinarios, han dedicado tiempo y esfuerzo para cumplir la responsabilidad de formarlos cívicamente”, expresó Flores Miramontes.
En el evento participaron 90 escoltas integradas por 720 estudiantes y 90 maestros, quienes recibieron una condecoración especial.
El presidium estuvo integrado por el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade; la presidenta municipal de Tlaquepaque, Citlali Amaya de Luna; el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos; el presidente municipal de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora; el presidente municipal de El Salto, Ricardo Zaid Santillán Cortéz; el presidente municipal de Juanacatlán, Francisco de la Cerda Suarez; el presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo y el presidente municipal de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán.
PARA SABER MÁS
Escuelas ganadoras del Concurso Estatal de Escoltas
CAM “Sabino Cruz López” de Zapopan
Jardín de Niños “Anáhuac” de Tonalá
Primaria “Amado Nervo” de Autlán de Navarro
Primaria Indígena “Fray Bartolomé de las Casas” de Mezquitic
Primaria Intercultural Bilingüe “Acolmitzi” de Tuxpan
Secundaria “J. Ángel Romero Llamas” Zapopan
Número de emergencia
Denuncia escolar