• Esta cobertura se dio a través de laboratorios autorizados de instituciones públicas y privadas; así como módulos itinerantes de la SSJ.
 
• Sólo en diciembre pasado se aplicaron 15 mil 719 pruebas en el territorio estatal.
 
• Continúa vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años en centros de salud.

El comunicado completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1n2I5GV7d9qXuQdrdX9WFwGseAHZGI5Rx/edi...
 
De comienzos del año 2020 al 31 de diciembre de 2022 en Jalisco se han aplicado 3 millones 151 mil 268 pruebas para la detección y muestreo oportuno de casos de COVID-19, con una positividad promedio de 21.95 por ciento, lo cual representa que prácticamente dos de cada 10 diez pruebas aplicadas confirmaban el diagnóstico de la nueva enfermedad.  
 
Esta cobertura alcanzó a los 125 municipios del estado, a través de laboratorios autorizados tanto públicos (Laboratorio Estatal de Salud Pública, IMSS y la red de laboratorios de biología molecular de la Universidad de Guadalajara) como privados.
 
Tan sólo en el mes de diciembre de 2022 se aplicaron 15 mil 719 pruebas, con un ligero repunte en la demanda ante el incremento de casos reportado las últimas 4 semanas del año (incremento que se encuentra dentro de lo previsto, asociado a la temporada invernal y, gracias a la cobertura de vacunación, con baja letalidad).
   
Ante la presencia de síntomas respiratorios la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) solicita a la población acudir al médico para su evaluación y de indicarlo, realizarse la prueba. Para recibir orientación y pruebas gratuitas en caso de aplicar los criterios de caso sospechoso, llamar al Call Center 33 3823 3220.  
 
VACUNACIÓN
En Jalisco, del 26 al 30 de diciembre pasado se aplicaron 388 vacunas contra COVID-19 a igual número de niñas y niños de 5 a 11 años.
 
Este comienzo de 2023, las únicas jornadas de vacunación activas son para este grupo de edad (5 a 11 años) continúan en diversos centros de salud del estado, donde se aplica la vacuna pediátrica Pfizer-BioNTech (primeras y segundas dosis). No se requiere cita.
 
Para conocer los domicilios de los centros de salud donde se cuenta con el biológico, consultar el apartado gobjal.mx/VacunacionJalisco
 
Es importante presentar la documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
 
 
CORTE SEMANAL DE CASOS
 
Durante la semana epidemiológica 52 (del 25 al 31 de diciembre de 2022) se registraron 1,942 casos confirmados nuevos de COVID-19, para un acumulado de 691 mil 048 personas contagiadas, y trece defunciones por esta enfermedad, con un acumulado de 19 mil 848 decesos notificados por esta causa, hasta el 31 de diciembre.
 
 
 
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19*
Casos Semana 52 Acumulados**
Casos confirmados***  1,942 691,048
Casos descartados 4,238 2,458,468
Defunciones*** 13 19,848***
                Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
                     *Corte semana epidemiológica 52 (del 25 al 31 de diciembre de 2022).
                   **Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
                      privados y pruebas rápidas.
                  ***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico-
                      epidemiológica.
 
 
 
 
AVANCE DE VACUNACIÓN EN CENTROS DE SALUD
OPD SERVICIOS DE SALUD JALISCO
SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 51*
PFIZER – BIONTECH (pediátrica)
 
388
ASTRA ZENECA
 
0
 CANSINO
 
0
SINOVAC
 
0
 MODERNA
 
0
  TOTAL
  388
 
      Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte semana epidemiológica 52 (del 25 al 31 de diciembre de 2022).
MEDIDAS PREVENTIVAS
 
La dependencia estatal solicita a la población a usar cubrebocas en caso de padecer cualquier enfermedad respiratoria, aunque no sea COVID-19; o si se siente en riesgo de contagio. Usarlo es un derecho.
 
Asimismo, se recomienda seguir con el lavado frecuente de manos con agua y jabón y/o usar gel alcoholado al 70 por ciento; evitar las aglomeraciones en espacios cerrados. Con estas medidas se protege a las personas vulnerables.
 
Para disminuir el riesgo de complicaciones graves, es importante vacunarse contra COVID-19 (disponible sólo en edad de cinco a once años)
 
De igual forma deben vacunarse contra la influenza los adultos mayores, niños de 6 meses a 5 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personal de salud.
 
En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria acudir al médico. En caso de tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre menor a 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de la infección.
 
Más orientación y cita para prueba gratuita (de reunir los criterios) marcar al Call Center.
 
⮚    Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
 
⮚    Requisitos y domicilios de los puntos de vacunación consultar el sitio:  https://bit.ly/2Sxbz71
 
⮚    Más información en el portal de coronavirus.jalisco.gob.mx