Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Las imágenes se podrán descargar en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/gobiernojalisco/albums/72177720302092230
El audio se podrá escuchar en el siguiente enlace:
https://soundcloud.com/gobiernojalisco/140922-enrique-alfaro-primer-informe-de-actividades-de-salvador-zamora-tlajomulco?si=09fb4d80139b40068829c5e2d68ee728&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
La consolidación de los proyectos en Tlajomulco de Zúñiga como el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara y la Línea 4 del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), son producto del proyecto político que fundó las bases en este municipio, aseguró Enrique Alfaro, Gobernador del Estado de Jalisco, al destacar el trabajo de Salvador Zamora Zamora, en su primer informe de actividades del cuarto año de gobierno, quien dio seguimiento a lo que una vez se planteó para transformar el sur de la ciudad.
“Solo quiero decir que en los dos años que vienen hacia adelante, Salvador contará con un servidor para completar estos grandes proyectos que ya arrancamos, por supuesto los dos que quedaron pendientes cuando fui presidente municipal y que dijimos que íbamos a sacar como fuera, ya los dos están en ruta, el Centro Universitario que ya tiene a jóvenes estudiando en sus aulas, un logro muy importante pero que nos falta todavía consolidar, ampliar y poder construir la infraestructura para que este centro opere a plenitud pero aquella lucha que dimos en el 2010 se pudo finalmente ganar y lograr que la universidad de Guadalajara tenga un centro universitario en nuestro municipio”, señaló Alfaro Ramírez.
“Y por supuesto la Línea 4 al sur de la ciudad, el día de hoy justamente es el día que se están recibiendo todas las propuestas de las empresas de nivel internacional que están participando en la licitación que en unas semanas se va a resolver y después de haber arrancado ya con el primer nodo en el cruce de la avenida Adolf Horn iniciaremos después de que termine esta licitación con los trabajos a toda velocidad para lograr que la Línea 4 esté terminada en el 2024”, mencionó.
Añadió que los próximos proyectos se basan en darle viabilidad al acceso y salida de Tlajomulco, al plantear alternativas para agilizar el tráfico en el sur, que lanzó para la mesa del Consejo Metropolitano para que sea analizada, junto con el proyecto de desahogo vial para el norte de Zapopan.
Asimismo, explicó que en temas como el abastecimiento de agua van muy avanzados, la propuesta de habilitar casi 1 mt3 de agua de rehúso dirigido al sector industrial y despresurizar la demanda en la carretera a Chapala, garantizaría abastecer al municipio.
“Tenemos ya avanzadísimo todo el trabajo de construcción de infraestructura el municipio y el estado y ahora lo que necesitamos es que llegue más agua, ya tenemos listo el proyecto, está también en licitación”, agregó el mandatario.
Proyectos importantes como la renovación del Circuito Sur y la reconstrucción en 2023 de prolongación Colón en Tlaquepaque y Tlajomulco, también se contemplan para seguir atendiendo a toda el Área Metropolitana de Guadalajara y que garantice un crecimiento parejo de quienes la conforman.
Por último, señaló la importancia de elaborar un proyecto integral que permita atender el congestionamiento vial de la avenida López Mateos.
Salvador Zamora Zamora, presidente municipal, rindió su informe en el que destacó el ser parte de un proyecto que cambió la cara de Tlajomulco al quitarle la etiqueta de ser el patio trasero de la AMG para convertirse en la puerta de entrada de la ciudad de Guadalajara.
“Pasamos del Tlajomulco en el olvido, en donde no pasaba nada al Tlajomulco que ha marcado el rumbo de la ciudad de Guadalajara, ese ha sido el legado tras 12 años de lucha, por eso con mucho orgullo podeos decir desde Tlajo cambiamos la historia de Jalisco y vamos a cambiar la historia de México”, dijo Zamora.
En su intervención, el alcalde informó que se sigue trabajando en las grandes agendas del municipio como la defensa del bosque de La Primavera; la conexión de la Línea 4 del SITEUR, el esfuerzo hecho en el macromódulo para acercar las vacunas a esta zona de la ciudad, la infraestructura educativa básica, media superior y superior, consolidarse en materia de transparencia, así como la coordinación metropolitana en materia de seguridad.
Número de emergencia
Denuncia escolar