Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
- En el estado hay un millón de niñas y niños, se espera alcanzar el mayor número
- Mañana abre la plataforma de citas para la vacunación de la siguiente semana en municipios metropolitanos
Las imágenes se podrán descargar en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/gobiernojalisco/albums/72177720300498019
El audio se podrá escuchar en el siguiente enlace: https://soundcloud.com/gobiernojalisco/120722-ea-supervision-de-vacunaci...
Con orden y organización avanza la vacunación en el Auditorio Benito Juárez para niños y niñas menores de 5 a 11 años 11 meses de edad, constató el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al arribar al lugar en el que se aplican y que ha sido ambientado con temáticas para que los menores reciban la vacuna especial del laboratorio Pfzier-BioNTech contra Covid-19.
“Nos permite estar vacunando en promedio 8 mil niños y niñas por día, todo el modelo de cita ya va avanzando, evidentemente se trata de hacer una logística con algunas adecuaciones, pero sobre todo es importante que la gente sepa que esta vacuna que se le está aplicando a los menores es una vacuna especial de Pfizer, ya nos explicarán los detalles, pero invitamos a todos a que hagan sus citas, se va a abrir la plataforma a partir de mañana para la semana próxima, ya esta semana está llena”, explicó Alfaro Ramírez.
Toda la experiencia acumulada de la Agencia de Entretenimiento se ha ido perfeccionando en la logística y la atención, destacó Enrique Alfaro quien agregó que se espera alcanzar el millón de vacunas para los niños y niñas de todo el estado.
Al interior del auditorio, el mandatario aseguró que la logística funciona para la fluidez y atención de los padres y madres de familia y sus hijos e hijas, que por la edad y el miedo a la vacunación reciben una atención especial y “las porras” para aminorar el temor a la aplicación de las dosis.
Por su parte, el Secretario de Salud, Fernando Petersen, aseguró que esta etapa de vacunación tardó pues las dosis son de menor gramaje. En las regiones sanitarias se vacunará a los menores de cinco a once años con el biológico del mismo laboratorio, esto tras la llegada del más reciente cargamento de 198 mil vacunas, destinadas a este grupo de edad para avanzar en la protección de más grupos de población.
“Ya estamos trabajando en la zona metropolitana con cita, esa es una de las cosas diferentes, todas las personas tendrán que venir con cita y la otra situación es que la próxima semana ya empezaremos en el interior del estado debido a que se requiere que se capacite todo el personal del interior del estado para la aplicación de esta vacuna”, añadió Petersen Aranguren.
Asimismo, indicó que a partir del 20 de julio para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) nuevamente se suma el Centro Administrativo de Tlajomulco (CAT) a los macromódulos Auditorio Benito Juárez en Zapopan y CODE Paradero en Guadalajara.
Estos macromódulos contarán con el apoyo de personal profesionalizado en urgencias médicas de Cruz Roja, además habrá pediatras y personal médico de apoyo del ISSSTE, del Colegio de Pediatría de Jalisco y del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Será este miércoles 13 de julio a mediodía cuando se habilite nuevamente la plataforma estatal vacunacion.jalisco.gob.mx con nuevas citas para niñas y niños residentes de los municipios metropolitanos.
SABER MÁS:
Ante dudas sobre las contraindicaciones absolutas y situaciones específicas para la aplicación de la vacuna en niñas y niños se puede consultar la Ruta de la Vacuna en el siguiente enlace: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/
Número de emergencia
Denuncia escolar