Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
● La iniciativa propone crear un anexo al presupuesto para concentrar los esfuerzos en la defensa de las y los niños jaliscienses.
● A la par plantea contar con más centros de cuidado infantil para hijas e hijos de policías viales, y ampliar horarios de servicio.
En el siguiente enlace se podrán descargar las fotos:
https://www.flickr.com/photos/desarrollosocialjalisco/albums/72177720299...
Dar mayor espacio a los derechos de los infantes en el marco jurídico, es el objetivo de la propuesta de reforma a diversas reglamentaciones de Jalisco que presentó la diputada Claudia Salas Rodríguez, en conferencia de prensa celebrada hoy en el Congreso del Estado.
Bajo el lema “Primero lo primero, atención integral en la primera infancia”, la iniciativa pretende modificar, de manera conceptual, los derechos de la primera infancia en las legislaciones en la materia; propone crear un anexo al presupuesto para concentrar los esfuerzos en la defensa de las y los niños jaliscienses; además, establece que políticas públicas y programas presupuestales que ya funcionaban, como el de Asistencia Social Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida y el de Recrea Educando para la Vida, continúen.
Asimismo, plantea la posibilidad de contar con más centros de cuidado infantil para hijas e hijos de policías viales y se amplíen los horarios de atención. Se pretende, dijo la legisladora, que estas madres trabajadoras tengan un espacio confiable y digno donde dejar a sus pequeños al cuidado de personas capacitadas.
El diputado Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la importancia de que las madres de familia tengan la tranquilidad de que sus hijos están al cuidado de profesionales.
Anna Bárbara Casillas García, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, señaló que la atención oportuna en la primera etapa de los infantes facilita su desarrollo intelectual y habilidades sociales. Reiteró el compromiso del Gobierno de Jalisco de impulsar políticas públicas que garanticen una infancia sana y resaltó el interés del Poder Legislativo de homologar y adecuar la legislación en la materia.
Por su parte, el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, y el Secretario de Salud del Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, coincidieron en la necesidad de implementar políticas públicas transversales en materia de salud y educación que garanticen a los infantes el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, educación y protección, desde el momento de su concepción.
También participaron en este evento Tatiana Anaya Zúñiga, Consejera de la Judicatura del Poder Judicial y Beatriz Mora Medina, representante de la Comisión de Mujeres en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), quienes se pronunciaron a favor de robustecer los derechos de las niñas y los niños. Mientras que María Blanca Minerva Magaña Arias, Comisaria de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad, agradeció las gestiones para que todas las policías viales puedan dejar a sus hijas e hijos en centros de cuidado infantil de calidad y seguros.
Finalmente, los participantes firmaron una carta compromiso para realizar acciones que favorezcan la defensa de los derechos y el pleno desarrollo de las niñas y niños de Jalisco.
Número de emergencia
Denuncia escolar