Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
● Más de 12 mil menores de 12 a 17 años acudieron la semana por segundas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
● En algunos centros de salud del AMG y de los municipios del interior se puede acudir sin cita, sólo con la documentación requerida.
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hay 22 centros de salud, además del módulo en el Auditorio Benito Juárez de Zapopan, listos para aplicar el refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a adolescentes entre 12 y 17 años a partir de mañana. Para vacunarles se requiere que hayan completado su esquema original (dos dosis) hasta el 23 de diciembre del año pasado.
Este grupo de población tiene dos opciones: ingresar a la plataforma para obtener una cita y aplicarse el refuerzo en el centro de salud que elijan o bien, presentarse en alguno de los centros de salud del AMG que no requieren cita para suministrar el biológico. Ambos listados de módulos, con o sin cita, pueden consultarse en la página de información sobre el coronavirus, dentro el apartado http://gobjal.mx/VacunacionJaliscodonde se incluyen domicilios, fechas y horarios.
Las jornadas de vacunación para proteger a las y los adolescentes contra COVID-19 continuarán por cuarta semana consecutiva en Jalisco, ahora con posibilidad de aplicarel refuerzo o dosis extra de la vacuna Pfizer-BioNTech o bien, de completar esquemas.
La semanapasada más de 12 mil menores de 12 a 17 años acudieron por su segunda dosis; y más de 2 mil personas mayores de 18 años fueron por su dosis extra. Las personas adultas pueden ir por su refuerzo a los centros de salud sin necesidad de cita.
MEDIDAS PREVENTIVAS
De acuerdo con el análisis de los indicadores epidemiológicos, la pandemia de COVID-19 sigue activa, sin embargo, presenta baja positividad y bajo número de hospitalizaciones, por lo cual, desde el 10 de mayo pasado, el uso del cubrebocas sóloes obligatorio en hospitales e infraestructura de salud; en el transporte público, terminales aéreas, marítimas y centrales de camiones. Además, debe usarse en caso de padecer enfermedad respiratoria, aunque no sea COVID-19.
Asimismo, es recomendable seguir con el lavado frecuente de manos con agua y jabón y o usar gel alcoholado al 70 por ciento; evitar las aglomeraciones en espacios cerrados. Con estas medidas se protege a las personas vulnerables y a quienes no se han vacunado.
Si se presentan síntomas leves o contacto estrecho y sin cubrebocas con una persona positiva a COVID-19, se recomienda aislarse de inmediato y acudir al médico, quien determinará si se requiere una prueba.
En caso de presentar tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre menor a 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de la infección.
CORTE SEMANAL DE CASOS
De acuerdo con datos de la SSJ, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 20 (que fue del 15al 21 de mayo del presente año) se registraron 834casos confirmados de COVID-19, para un acumulado al21 de mayo de 590 mil 183 personas contagiadas. Se reportaron además 21defunciones por esta enfermedad, para un total de 19 mil 480 decesos notificados por esta enfermedad en lo que va de la pandemia hasta el pasado día 21.
RADAR JALISCO
CASOS DE COVID-19*
Casos
Semana 20
Acumulados**
Casos confirmados***
834
590,183
Casos descartados
16,014
2,196,223
Defunciones***
21
19,480***
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte semana epidemiológica 20 (del 15 al 21de mayo de 2022).
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, UdeG, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se incluyen casos confirmados, sospechosos y defunciones por asociación y dictaminación clínico- epidemiológica.
AVANCE DE VACUNACIÓN EN CENTROS DE SALUD
OPD SERVICIOS DE SALUD JALISCO
SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 20*
PFIZER - BIONTECH
ASTRA ZENECA
CANSINO
SINOVAC
MODERNA
TOTAL
12,359
2,380
0
0
0
14,739
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco. *Corte semana epidemiológica 20 (del 15 al 21 de mayo de 2022)
Ante casos sospechosos comunicarse al Call Center a su disposición, donde se dará orientación y en su caso, cita para la prueba gratuita.
⮚ Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
⮚ Requisitos y domicilios de los puntos de vacunación consultar el sitio: https://bit.ly/2Sxbz71
⮚ Más información en el portal de coronavirus.jalisco.gob.mx
Número de emergencia
Denuncia escolar