Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
● Con el apoyo técnico de la Semadet, 18 municipios más podrán contar con instrumentos de ordenamiento ecológico, territorial y urbano.
● Se realizarán tres procesos más para la elaboración de Instrumentos de Ordenamiento Ecológico Territorial y Regional, siendo los previos en las regiones Costalegre, Paisaje Agavero, Tapalpa y Chapala.
Para impulsar el desarrollo económico-social, tomando como eje fundamental la protección de los elementos naturales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) llevó a cabo sesiones con representantes municipales para la gestión de instrumentos de ordenamiento territorial para las regiones Sierra Occidental, Sierra del Tigre y Cuenca del Río Zula.
Para este fin, se integrarán los Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial Regional (POETR) y los Planes Regionales de Integración Urbana (PRIU), que consisten en una política pública para orientar el proceso del desarrollo territorial y urbano con un enfoque en la gestión integral de recursos hídricos, estos instrumentos tienen el objeto de regular e inducir el uso del suelo, las actividades productivas y los asentamientos humanos, con el fin de lograr la protección del medio ambiente, así como la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
La Región Sierra Occidental se compone de los municipios de San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Atenguillo, Mixtlán y Guachinango; por otro lado, la Región Sierra del Tigre contempla los municipios de Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Valle de Juárez, Quitupan, Tamazula de Gordiano y Concepción de Buenos Aires; finalmente, la Cuenca del Río Zula abarca los municipios de Zapotlán del Rey, Tototlán, San Ignacio Cerro Gordo, Atotonilco El Alto, La Barca, Arandas, Ayotlán, Jesús María y Degollado.
Durante las sesiones se presentó a presidentas, presidentes y representantes de los municipios que integran estas regiones, la importancia de la gestión ecológica, territorial y urbana, ya que promueve una actuación articulada de las autoridades en el territorio, es posible llevar a cabo de forma coordinada las obras, acciones, inversiones y programas públicos y privados. Con estos programas se unifica la actuación de los diversos sectores de la administración pública que inciden sobre el territorio estatal.
Cabe señalar que hasta la fecha se han concluido cuatro procesos de Instrumentos de Ordenamiento Ecológico Territorial y Regional en las Regiones Costalegre, Paisaje Agavero, Tapalpa y Chapala, de los cuales los primeros tres se encuentran publicados en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.
Las fotos pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/gestiondelterritoriojalisco/sets/721577201...
Número de emergencia
Denuncia escolar