• Entre ayer y hoy se atendieron 230 denuncias por mal servicio
• Es necesario que los usuarios reporten el número de la unidad, ruta y horario

La Secretaríade Movilidad (SEMOV) mantendrá mano firme hasta lograr que el servicio de transporte público alcance la calidad que demandan los usuarios, señaló el titular de esta dependencia, Mauricio Gudiño, quien participó esta tarde en una pega de calcas en las unidades del transporte público para que se respete el cobro de la tarifa de seis pesos.
Al participar en esta campaña que también incluyó la distribución de volantes con el mismo fin, el funcionario estatal explicó que esta acción tiene la finalidad de constatar que se está cumpliendo el decreto que emitió el pasado domingo el Gobernador del Estado. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el sentido de cobrar un peso menos a la tarifa del transporte colectivo, además informar y evitar la confusión y las molestias a la gente.
Expuso que en este contexto la participación de los usuarios del transporte público es vital, pues además de los operativos de revisión que emprende SEMOV en coordinación con la Policía Vial, cuando se recibe una denuncia por cobro indebido u otra irregularidad, se procede a ubicar al operador infractor para aplicarle la sanción correspondiente. En la primera vez sólo se le levanta un folio, pero si es reincidente se retira la unidad.  
Mauricio Gudiño estimó que durante el día de ayer entre un 80 y un 85 por ciento de los operadores cobraron seis pesos y la intención es que hoy se cubra el 100 por ciento, y si bien el lunes fue un día de ajuste de la tarifa e informar a todas las partes involucradas, a partir de hoy a aquel conductor que persista en cobrar siete pesos se le retirará la unidad.
Cabe señalar que entre ayer y hoy se han recibido 230 denuncias por un mal servicio del transporte público, de las cuales 104 son porque se cobraban siete pesos; 32 por el mal estado de la unidad; 22 por un manejo inadecuado; 22 porque la unidad no prestó el servicio, 16 por exceso de velocidad, quince porque no terminaron su recorrido, ocho porque no respetan el trasvase; siete porque no respetan su carril, tres por descortesías del conductor y una porque el policía vial no actuó.
Cabe señalar que para darle un adecuado seguimiento a las quejas, es preciso que quien reporta proporcione el número de la unidad, el horario y el cruce de calles. 

Dependencia: 
Secretaría de Transporte