Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Quiero darles a todas y todos la más cordial bienvenida a su casa, a la casa de los jaliscienses, de las jaliscienses, donde hoy la expresión de nuestro talento y nuestro orgullo ha llegado a distintas latitudes desde este pequeño espacio geográfico.
Hoy estoy muy reconocido con nuestros artistas, con la comunidad artística, la comunidad cultural, con la que nos hemos acercado a través de las distintas expresiones de las bellas artes. Decirles a las voluntarias, a los voluntarios también, muchas gracias, porque es parte fundamental del desarrollo de una sociedad, el aporte que tiene de cada ciudadano, de dar parte de su tiempo para que los demás puedan estar o vivir mejor.
Y hoy, como un gobierno mucho más abierto, incluyente, facilitador, más que como rector, hoy se convocó a la coordinación a través de la facilidades para que cada quien pudiera expresarse, así como lo hacen ustedes en el arte, otros en el ámbito deportivo, otros en el ámbito empresarial, en el ámbito académico, hemos reunido mucho talento del cual nos sentimos muy orgullosos. Muchas y muchos, jaliscienses de nacimiento, otras y otros, jaliscienses ya por adopción, pero los cuales no dudaron en participar y donar también parte de ese ingreso a cambiar la vida de nuestros niños en los distintos albergues, casas hogares, de los que estuvimos muy cerca a través del DIF.
Yo quiero reconocerte Lorena, a ti y a todo el equipo, a todas nuestras voluntarias, voluntarios, el gran trabajo que hicieron a lo largo de estos seis años, felicidades. Y el poder convertir un espacio, del cual pues cada seis años hay nuevos huéspedes, pero que realmente es un espacio de ustedes, de los jaliscienses, y qué mejor que a través del arte y la cultura, no solamente fueron sus obras, sus lienzos en estas paredes, las que llevaron un beneficio, sino también el orgullo que nos hace sentirnos jaliscienses, el orgullo del talento que tenemos.
Lo platicábamos siempre que venía un visitante distinguido, como ustedes, pues siempre lo pasábamos a la galería, muchos se iban sorprendidos, algunos nos invitaron también a poder tener otras galerías, exposiciones en Casa Jalisco Ciudad de México, a muchos, algunos de los que no están aquí, les fue muy bien y no sé si dejaron una obra también para el DIF, pero seguramente pronto se las vamos a reclamar, sí, no lo veo aquí.
Pero de verdad, como seres humanos, debo de decirles a nombre de los jaliscienses que estamos muy reconocidos, muy reconocidos porque hoy hablamos de la capital de la innovación, sí hemos avanzado mucho en una tierra que tiene historia, pues que alberga los valores de la mexicanidad, pero que también le hace falta mucha solidaridad. Hoy, como esta gran exposición de Álvaro, que tiene que ver con nuestro Himno Nacional, hoy además del grito de guerra, hoy necesitamos gritos de paz y los gritos de paz de dan a través de la expresión cultural, de las artes.
Hoy vemos el avance tecnológico que tenemos, muchos de ustedes con los aparatos que traemos en cada uno de nuestros celulares, hoy tienen mucho más capacidad que la primera nave que fue a la luna, y no es posible que tengamos tanto avance tecnológico y que a veces no le ayudemos a cruzar a la gente una calle, se nos olvidó qué hacer con el de al lado, se nos olvidó cómo ser solidarios, subsidiarios, cómo si avanzamos en el desarrollo tecnológico hay que avanzar mucho en el desarrollo humano. Y esto es parte de lo que queremos, cómo ligar esa cadena de solidaridad donde se vea que el artista está consiente de su entorno, que el artista aprovecha su espacio, que es un espacio que debemos de hacerlo público para llevar o atraer beneficios, además de demostrar el gran talento que tenemos.
Por ello nos sentimos muy orgullosos, decirles que todas estas buenas obras, si las seguimos haciendo, impulsando, todas las industrias culturales, efectivamente, aquí lo dijo Santiago, siempre la cultura es la que se deja al último, quiero decirles que en este caso cambiamos cualquier tipo de paradigma, hoy quisimos aportar y creímos en nuestros talentos, desde el que va empezando, hasta el artista consolidado.
Hoy la cultura es un espacio importante, hoy regresó la ópera, hoy regresó espacios públicos, con nuestro propio ballet, nuestro ballet que no existía, hoy nuestra Orquesta Filarmónica es reconocida como una de las mejores, pero si esto no se lleva a darle algo a los demás como ustedes lo han hecho, pues a veces como que nos quedamos solamente en el yo, y ustedes lo han hecho, son un ejemplo.
Así es de que a todos los que nos acompañaron estos años, pues ya a pocos días de que dejemos esta parte estructural del ladrillo, pues lo que más dejamos y lo que nos duele es todos nuestros niños a los que todavía nos falta que ayudar. Así es de que necesitamos de sociedad más solidaria y ustedes como artistas han puesto el ejemplo, decía Da Vinci, Leonardo Da Vinci, que los pintores tienen el universo en la mente y en las manos, y yo creo que nuestros pintores mexicanos, jaliscienses, también tienen ese universo.
Así es de que muchas felicidades y gracias por todo lo que nos dieron.
Número de emergencia
Denuncia escolar