Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Muy buenas tardes. Es un honor y un gusto regresar a este lugar desde donde pudimos servir a los tapatíos y el día de hoy le agradezco a mi amigo el presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández, por esta invitación y por su anfitrionía. Muchas gracias presidente municipal.
De la misma manera, agradezco la presencia de los distintos poderes, la diputada Celia Fausto, representante del honorable Congreso del Estado, así como del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes.
Señores regidores, señoras regidoras de las distintas fuerzas políticas que el día de hoy están presentes en este honorable Ayuntamiento.
Señores exgobernadores, Flavio Romero de Velasco, Guillermo Cosío Vidaurri que nos acompañan, el maestro Gerardo Octavio, en su calidad de exgobernador y delegado de la Procuraduría General de la República.
Amigos presidentes municipales, siempre solidarios, un saludos a todos ustedes presidentes de la zona metropolitana y de otro municipios importantes del Estado.
Agradecerle a las autoridades militares, a los diputados locales, diputados federales, funcionarios de este gobierno municipal, expresidentes municipales, presidentas del DIF, presidente de mi partido, señor rector. Bienvenidos todos.
Llegar a Guadalajara es llegar a un lugar que conserva su historia, su tradición y que día a día va conservando sus valores transitando hacía la modernidad, donde se reúne un mosaico de identidades, donde la cultura es parte fundamental de su vida cotidiana, donde recoge la historia de nuestro país y donde se albergan los valores de la mexicanidad. Aquí, el día de hoy, venimos a escuchar un mensaje de rendición de cuentas, con la capacidad, la firme convicción, la tolerancia, pero siempre con una visión de largo plazo. El día de hoy, el presidente municipal ha manifestado las acciones y la política pública que con gran visión hace llegar a los ciudadanos.
Debemos reconocer su visión de desarrollo metropolitano. Por ello, estoy seguro que debemos seguir trabajando en conjunto, buscando condiciones óptimas para el bienestar de los tapatíos, como la inversión en infraestructura para la movilidad no motorizada, un rubro que había sido olvidado por décadas en Jalisco y que en cuestión de días se pondrá en marcha en toda la zona metropolitana.
El 30 por ciento del Fondo Metropolitano se irá a movilidad no motorizada, incluyendo obras que se realizarán en esta ciudad, lo que va a transformar la forma de vivir de esta ciudad, a lo que se van a sumar más de mil millones que se invertirán aproximadamente en toda la ciudad en obra pública en este territorio. Aunado, por supuesto, a los esfuerzos de reordenamiento y ampliación en la cobertura del transporte público y de la movilidad no motorizada hay que reconocer el empeño del presidente municipal Ramiro Hernández para impulsar la construcción de viviendas dignas en zonas emblemáticas de Guadalajara, como es el barrio de Analco. Y estoy seguro de que no va a parar ahí, sino que este plan de repoblamiento se multiplicará en otras colonias tapatías, que en conjunto debemos reconocer que han disminuido su densidad de población a casi un 10 por ciento durante la última década.
Porque la historia nos ha enseñado que las ciudades, por más bellas que sean, por más historia que alberguen, necesitan quién las habite, les dé vida útil y las renueve para adecuarlas a sus necesidades. Esta apuesta por el repoblamiento que lanza el presidente Ramiro Hernández, en colaboración con la iniciativa privada, es la que debemos seguir impulsando con una visión de largo plazo.
Precisamente el patrón de desarrollo urbano en la zona metropolitana se ha modificado drásticamente en los últimos años con un crecimiento de la mancha urbana sin las soluciones de movilidad de una edificación responsable, correspondiente al estilo de vida actual, donde las familias tienen que atravesar uno o más municipios para llegar a su casa o a su escuela o a su centro de trabajo o viceversa, mientras que la zona centro se convirtió sobre todo en un foco comercial y área de tránsito.
Así, Guadalajara es el municipio que concentra el mayor número de viajes por motivos laborales dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Debemos reconocer que los servicios aquí se dan casi al doble de la gente que habita esta ciudad, los servicios son casi para dos millones 800 mil personas que transitan, trabajan, conviven, comparten o tienen sus centros de estudios en Guadalajara. Por eso hoy vemos cómo la recaudación se ha venido cayendo ante este despoblamiento. Por eso es indicado y atinado esta política pública para redinsificar la ciudad.
Hay que resaltar también la disposición del Gobierno Municipal para contribuir con la seguridad de nuestro estado. Guadalajara es de hecho el municipio que aportó más policías para la conformación del a Fuerza Única del Estado con 123 elementos. Y les garantizo que en este mismo año empezará a operar la policía de Fuerza Única en la zona metropolitana dando a corto plazo los resultados para recuperar la paz y la tranquilidad que las familias nos están exigiendo.
Por ello, quiero agradecer sinceramiento el ánimo de diálogo y de colaboración del Gobierno Municipal con el Gobierno del Estado, cuando hemos encontrado en el presidente Ramiro Hernández toda la oportunidad, la sensibilidad para poder impulsar temas impostergables en cuando a la planeación y el desarrollo urbano de la capital del Estado.
Tras este primer año de su gestión ha tenido aspectos como son el empleo, la seguridad, la educación, el deporte y la cultura, por eso quiero reiterarle la confianza y el respaldo del Gobierno del Estado, porque en estas acciones es donde vamos a recuperar la vitalidad y el bienestar de la ciudad de Guadalajara, es donde vamos a poder rescatar en la reconfiguración en el tejido social que después de mucho tiempo se nos ha arrebatado en muchas de las colonias con mayor estado de marginalidad por las adicciones y por el crimen organizado.
Es a través de la intervención con deporte, con cultura, con valores que las personas puedan salir adelante y encuentren una oportunidad en su desarrollo, la plenitud y la felicidad a la que queremos llegar como sociedad. Por eso debemos estar ahí y vamos a coadyuvar con el Gobierno Municipal para que nuestros jóvenes no sean caldo de cultivo del crimen organizado.
Vamos ir al lugar donde están los jóvenes que en el ocio encuentran apoyo en la pandilla y lamentablemente terminan muchos de ellos en la adicción, en la cárcel o con la muerte. Es momento de que juntos incentivemos políticas públicas de prevención de una profilaxis real que vaya a atender ese nicho de nuestros jóvenes, que no tengan que terminar en los reclusorios como lo hace casi el 51 por ciento.
Se ha avanzado en Guadalajara, ha habido continuidad a muchos programas que al día de hoy tienen éxito. Falta mucho por hacer, pero estamos en tiempo para redoblar esfuerzos y que con el apoyo de Gobierno del Estado, Guadalajara siga dándole brillo y lustre a la “perla de occidente”, al lugar, a la casa de todos, donde día con día queremos vivir con mejores condiciones, donde convencido estoy de que vamos a alcanzar la calidad de vida a la que todos aspiramos. No sólo como gobernador, sino como tapatío, veo que la administración de Ramiro Hernández se encamina rumbo a la concreción de metas que dejen huellas y sean la base para un futuro más firme.
Y de la misma manera, quiero decirle a mi amigo el presidente municipal que reconozco su labor y su esfuerzo, porque como presidente entiendo la situación, donde nos toca vivir la herencia financiera que a través de deudas que no se cristalizan en beneficio de los tapatíos nos llevan a encontrar la desesperanza, nos llevan a encontrar la incertidumbre.
Así recogimos la encomienda en esta ciudad, con más de dos mil millones de pesos de deuda a largo plazo y otro tanto igual de corto plazo. Por eso decidimos, ante la falta de apoyo, recurrir a una inversión que hoy se ve en las calles de Guadalajara en más de 26 vialidades, transformando así la fisonomía, el entorno y la calidad de vida que tanto aspiraban los tapatíos en Guadalajara.
Y desde aquí les digo que sí regresaría a este lugar; volvería a tomar esa decisión en beneficio de los tapatíos de Guadalajara.
Los invito y las invito a que trabajemos incesantemente pensando en nuestra gente, pensando en el futuro de nuestras familias, pensando en el futuro de nuestros jóvenes, que lleguemos a trabajar con la firme convicción y la responsabilidad de pensar en las próximas generaciones y no pensar solamente en las próximas elecciones.
¡Vamos por el futuro de Guadalajara! Cuentan con todo el respaldo decidido del Gobierno del Estado.
Felicidades presidente municipal.
Número de emergencia
Denuncia escolar