Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Muy buenos días. Quiero agradecer y reconocer el trabajo, la invitación y la anfitrionía de mi amigo el presidente municipal Héctor Robles Peiro. De la misma manera, agradezco y reconozco la presencia del diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, Edgar Enrique Velázquez González; así como del Supremo Tribunal, magistrado Luis Carlos Vega Pámanes; la presencia del coronel de Infantería Pablo Arcos Montiel; así como del secretario general Javier Marconi Montero.
Por supuesto, a todos los regidores de este municipio de Zapopan, agradezco su presencia y reconozco su trabajo en todas las fuerzas de las fracciones y de las distintas expresiones políticas por el bien y por el desarrollo de Zapopan.
Al gabinete del Ayuntamiento de Zapopan, también mi reconocimiento por su trabajo coordinado, por su dedicación y esfuerzo en beneficio de la gente de Zapopan.
A los exgobernadores que el día de hoy nos acompañan: Flavio Romero de Velasco, bienvenido señor exgobernador, como Carlos Rivera Aceves, exgobernador del estado de Jalisco. Secretarios que nos acompañan, presidentes municipales de la zona metropolitana, diputados federales, diputados locales, miembros y dirigentes de las cámaras y cúpulas empresariales, muy bienvenidos. A los sectores, organizaciones, delegados del Gobierno de la República, directores de medios de comunicación, expresidentes municipales, a los presidentes y al presidente del Partido Revolucionario Institucional, Hugo Contreras, a la familia del presidente, su señora esposa, empresarios, ciudadanos.
El día de hoy me da gusto confirmar que en Jalisco tenemos un rumbo muy claro y que nuestras prioridades están bien definidas. Hemos puesto el acento en el bienestar de toda la población y contamos con la voluntad y el trabajo dedicado de los municipios para tener logros importantes.
Quiero felicitar al presidente municipal Héctor Robles Peiro por las apuestas valientes que ha decidido hacer en Zapopan, en materia de seguridad, con valentía y con decisión, tomando las mejores decisiones para brindar garantía y seguridad a este municipio.
En materia de seguridad estamos coordinados en los tres ámbitos de Gobierno, federal, estatal y municipal, y quiero reconocer la gran disposición y voluntad de sumar esfuerzos coordinados, no solamente con la certificación en la que está haciendo un gran trabajo, un trabajo coordinado, donde tratamos de agilizar las cosas, para que a la brevedad podamos cumplir con las metas en el mes de octubre.
Zapopan ha sido ejemplo, pero también ejemplo que con firmeza y determinación ha asumido los grandes retos y ha tomado las decisiones para garantizarle al pueblo de Zapopan que en sus elementos de policía puede tener gente con confianza. Es mejor detectar y revisar, darle seguimiento y saber dónde están, que está en el interior de los cuerpos que deben garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Habremos también de asumir con mucha responsabilidad la revisión de todos los exámenes y el proceso de control de confianza; revisar a cada uno de los elementos para poder depurar nuestras corporaciones y así garantizar una mejor seguridad.
Los esfuerzos en materia de prevención que se han venido realizando en más de 29 colonias, donde se vive un mayor estado de marginalidad, con mayores índices en materia criminal, hay que entrar a entender y atender con alternativas y oportunidades de desarrollo a muchos de esos jóvenes, que ante la falta de oportunidades se ven frustrados y muchos de ellos son caldo de cultivo de la delincuencia organizada.
Tenemos que llegar a esas colonias, a esos barrios y arrebatárselos al crimen organizado. Antes que pensar en actividades delictivas o poco a poco ir iniciando con una pequeña adicción que después se convierta en un gran problema familiar y social debemos generarles alternativas. Y quiero reconocer en ello las políticas enfocadas en los jóvenes, porque sabemos que es la mejor inversión para nuestro Estado. Por eso, mi reconocimiento por esos programas de Jóvenes Porvenir, Reto Zapopan, donde muchos de ellos, ahora aquí en Zapopan, están encontrando oportunidades y alternativas de desarrollo. Felicidades presidente.
Sabemos que poco más del 28 por ciento de la población de Jalisco está en el rango de los 15 a los 30 años de edad. Son jóvenes que demandan atención, que requieren oportunidades, espacios, educación y un trabajo bien remunerado. Es momento que sociedad y gobierno sumemos la gran capacidad para responder a estas urgencias de manera satisfactoria. Tenemos muchas deudas con ellos.
Hoy, en los reclusorios, el 51 por ciento de quienes están recluidos son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. No puede el Estado dejar que se acaben sus sueños, no puede el Estado no dotarlos de herramientas, de instrumentos para que encuentren la felicidad en su entorno.
Necesitamos mejores programas sociales y políticas públicas adecuadas para que ellos desarrollen sus capacidades, aprendan un oficio, vayan a la universidad, encuentren mejores empleos y adopten un modo de vida responsable con su medio ambiente, con su entorno social.
Y precisamente aquí, en Zapopan, se ha creado un programa que representa un modelo de vanguardia para ser replicado. Éste que mencionaba, Jóvenes con Porvenir, es un programa único a nivel nacional y ataca uno de los problemas más urgentes de nuestra sociedad: los jóvenes que no han podido ingresar a ningún centro escolar y tampoco tienen empleo. Ésta es una asignatura pendiente donde vamos a redoblar esfuerzos el Estado y municipios, y hoy agradezco aquí la presencia de los señores rectores y entiendo también el trabajo y el esfuerzo que se hará por parte de la universidad pública para que juntos podamos ampliar esta matrícula y que los municipios en las colonias sean los principales beneficiados.
A través de esta iniciativa, unos 10 mil jóvenes al año podrán aprender un oficio y acceder a un empleo, incluso podrán acceder a una carrera universitaria. Esto significa que 10 mil jaliscienses al año tendrán mayores posibilidades y serán menos vulnerables ante la delincuencia y las adicciones.
El Gobierno Federal del Presidente Enrique Peña Nieto ha trazado una meta con la que nos podemos sumar y sobre todo entregar las políticas públicas y las acciones concretas en cada uno de nuestros municipios y colonias. Para lograr un México en paz, la prevención social de la violencia y la delincuencia es elemental que las tengamos en una agenda metropolitana, en una agenda del Estado, en una agenda coordinada de manera transversal y horizontal, donde llegue a la última delegación, al último barrio de nuestros municipios. En el impulso de este objetivo, un programa como Jóvenes con Porvenir resulta una herramienta indispensable, como lo señalaba, que habrá de replicarse.
Esta iniciativa, junto con la inversión que Zapopan ha hecho de la mano del Gobierno del Estado para dotar de útiles y mochilas escolares a todos los alumnos de educación básica del municipio, son parte de un compromiso integral por la educación como herramienta para el desarrollo.
Pero la apuesta por las nuevas generaciones no puede estar aislada en algunas acciones y programas sociales. Caminamos alineados en una política pública que implica también la responsabilidad con el medio ambiente y la construcción de una metrópoli más sustentable.
La zona metropolitana se desbordó por la mala planeación, la saturación de vehículos y la falta de transporte alternativo, por lo que el Gobierno Estatal ha impulsado de manera decidida la movilidad no motorizada. Este esfuerzo sin la participación de los municipios sería menos efectivo.
El Ayuntamiento de Zapopan ha dejado clara su visión de una ciudad mucho más moderna, donde el auto no tenga todos los privilegios que ahora tiene y donde la bicicleta o el transporte público satisfagan las necesidades de una movilidad más ágil y respetuosa con el medio ambiente.
Como el trabajo también que se ha venido realizando por nuestro bosque La Primavera, el trabajo que se viene realizando en Colomos III, el desarrollo de las áreas verdes, el rescate de espacios públicos es una tarea de todos, pero que Zapopan no ha dejado de impulsar.
En esta noble intención, el presidente Héctor Robles ha favorecido el consenso para generar los proyectos que den bienestar al mayor número de ciudadanos y quiero decirle que cuenta con todo el respaldo y con todo el apoyo del Gobierno del Estado.
Lo dije antes. El trabajo del presidente Héctor Robles ha tenido merecidos reconocimientos, por ejemplo, en la revista “Alcaldes de México” y de la Federación Nacional de Municipios por sus prácticas públicas. No puedo más que felicitarlo por ello.
Pero entendemos que lo más importante es que la gente que hoy vive en Zapopan reconozca los esfuerzos que se están haciendo a favor de ellos, para que los jóvenes tengan mayores oportunidades, para que cuenten con un ambiente mucho más sano y una urbe más ordenada, para que se abran más y mejores empleos, para gestionar y llevar a cabo más obra pública.
Comprometidos a que en la brevedad podamos contar con el Fondo Metropolitano, estamos ciertos que en las próximas semanas iniciaremos con las obras más necesarias y trascendentes para esta zona metropolitana, que no pararán hasta el final de nuestras gestiones.
En el primer año de gobierno, quiero decirles que las pruebas están ahí, aunque todavía debemos reconocer que falta mucho por hacer. Pero tengan por seguro que mientras la prioridad del gobierno de Zapopan siga siendo el bienestar de los ciudadanos, cuenta y contará siempre con el respaldo del Gobierno del Estado de Jalisco. Esa es la coincidencia más importante que siempre vamos a defender.
Enhorabuena presidente, enhorabuena a todos los miembros del gabinete y a todo el destacado trabajo de los regidores del Ayuntamiento de Zapopan. Felicidades.
Número de emergencia
Denuncia escolar