Pronunciado por: 
Aristóteles Sandoval Díaz
Fecha: 
Martes, Septiembre 9, 2014

 
Quiero primeramente reconocer el trabajo, el esfuerzo y la dedicación que ha emprendido un amigo de Tonalá, un hombre que tiene un gran sentido de pertenencia hacia su gente, a su origen y a su municipio. Felicidades Jorge Arana por este Segundo Informe de Gobierno.
 
Y en este ejercicio republicano, en donde se somete a la rendición de cuentas, también quiero reconocer a todas y a todos los regidores que conforman este Ayuntamiento, de las distintas fuerzas políticas, que hacen posible que a través del consenso, sobre todo con acuerdos que le sirvan a la gente, pueden llegar a resultados y a darle cumplimiento a las exigencias de la ciudadanía. Felicidades también a todos los regidores y regidoras de este Ayuntamiento.
 
Por supuesto a todos los funcionarios servidores públicos que a diario salen con esa gran vocación de servicio, a poder resolver los asuntos más inmediatos que necesita el ciudadano, el parque, el agua, la calle, la luz, el aseo, la seguridad.
 
Éste es el servicio más inmediato y el que más necesitan nuestros ciudadanos, por eso un reconocimiento a todos los servidores públicos de este Ayuntamiento. 
 
Reconocimiento también a todos quienes hacen posible que la gestión de los recursos sea una realidad y se puedan invertir en mejores programas de acciones de gobierno que benefician a las familias de Tonalá. Por eso mi reconocimiento a los legisladores federales, a los legisladores locales que a diario están trabajando también por su municipio, a todos los presidentes municipales que solidarios en un trabajo con visión metropolitana han logrado acuerdos, han fortalecido un instituto de planeación y hoy la visión es de una gran ciudad, no con visiones encontradas ni con intereses aislados, sino con una visión clara metropolitana de cómo se le  pueden generar mejores condiciones de vida a todos quienes habitan, trabajan o transitan en esta zona metropolitana.
 
Felicidades a todos los presidentes municipales que han hecho este trabajo histórico en la visión metropolitana de Jalisco.
 
Agradecer por supuesto la importante presencia de distinguidas autoridades de los tres ámbitos del gobierno, a los señores ex gobernadores que nos acompañan. Don Flavio Romero, Guillermo Cosío y Carlos Rivera, muchas gracias por su presencia.
 
Hoy Jalisco está cambiando, porque avanzamos con una política de estado, sin sesgos partidistas, donde lo más importantes son ustedes, las personas y su calidad de vida. Prueba de esto es, como ya lo mencioné, la visión metropolitana con la que estamos transformando esta gran ciudad (unidos ocho municipios con Gobierno del Estado) en una urbe moderna, con soluciones reales de movilidad, con respeto al medio ambiente y que ofrece condiciones para que todos tengan igualdad de acceso a las oportunidades de desarrollo. Por eso mi reconocimiento al trabajo de todos quienes a diario hacemos de esto un estilo de vida: la vocación de servicio.
 
Quiero resaltar la importancia de Tonalá en este entorno, porque su gente contribuye con esfuerzo y tesón a la construcción de un Jalisco más justo, más equitativo, más próspero. Mi reconocimiento, como lo señalé, al alcalde y a todos los regidores, a todo el Ayuntamiento y a todos los ciudadanos de este municipio, que día con día salen a trabajar y así ponen de su parte al desarrollo del estado.
 
Al asumir el encargo como gobernador  recibí un Jalisco endeudado, que gastaba más dinero del que generaba, pero con visión, austeridad, orden y firmeza instruimos que se ordenaran las finanzas del gobierno estatal para así poder impulsar, promover y apoyar más a los gobiernos municipales.
 
Generar más recursos y gastarlos con responsabilidad, esto nos permitió invertir en programas sociales, infraestructura y muchos de estos programas sociales decirles que son únicos en todo el país y que hoy mismo son reconocidos por el CIDE con el Galardón Buenas Practicas Nacionales en Políticas Públicas de Desarrollos Sociales, esto en el marco del Congreso Nacional de Programas Sociales Innovadores en el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Sentido Social que se está llevando en Guanajuato.
 
En 2014, aquí, en Tonalá, dotamos a más de nueve mil 600 jóvenes con Bienales, para garantizar el transporte gratuito a sus centros de aprendizaje y extendimos el programa a más de mil 700 adultos mayores y personas con discapacidad. Atendimos con apoyos a mil 200 adultos mayores, 214 jefas de familia y 65 personas con discapacidad, estas últimas en el programa de Jalisco Incluyente.
 
En total, este año estamos entregando más de 32 millones 300 mil pesos en programas sociales, para casi trecemil tonaltecas, esto significa siete millones 800 mil pesos más que el año pasado.
 
El premio que estamos recibiendo por estos programas es importante, pero es más importante el beneficio que generan directamente a cada una de las personas. Los apoyos son un ahorro para las familias, una oportunidad para desarrollarse, porque al contar con los recursos para atender las responsabilidades básicas, se puede utilizar el  ingreso familiar en mejorar la calidad de vida de otros de sus integrantes. De eso se trata el bienestar, de transitar de la mano con todas y con todos ustedes, con la participación de todos los sectores hacia un Jalisco en el que cada uno de todos nosotros pueda realizarse, alcanzar su desarrollo y su felicidad.
 
Esta misma visión la demuestran las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, porque son reformas pensadas en beneficiar a las personas y su economía. Las reformas como las hemos mencionado en materia de telecomunicacioneseliminarán el cobro de larga distancia, harán más competitivas a las distintas empresas para que bajen las tarifas y finalmente sean los usuarios los que puedan ganar y ahorrar más y alcance más su recurso, el impulsar el Internet gratuito en todos los principales centros públicos, llevarlos  a todas las escuelas o institutos educativos.
 
La reforma energética para abaratar poco a poco los costos en tarifas de luz, gas, producir fertilizante, impulsar el campo, generar inversiones, generar más empleos y que estén mejor remunerados.
 
La reforma en materia laboral, la reforma en materia financiera, las reformas pensadas no en el presente, sino en el futuro de México, que hoy se empiezan a consolidar viendo los beneficios en cada una de nuestras regiones, que muy pronto se verán los beneficios en cada una de nuestras familias.
 
Los jaliscienses estamos trabajando coordinados con el Gobierno Federal y por supuesto con el gobierno municipal, siguiendo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto y alineando las estrategias tanto estatales, municipales, veremos que muy pronto se estará rindiendo los mejores resultados.
 
Las preocupaciones de los mexicanos son las mismas: seguridad, empleo, economía, educación y en eso estamos trabajando aquí, en Tonalá,  como lo demuestra el Informe de Jorge Arana, estamos cumpliendo.
 
Ya señaló aquí el presidente que el esfuerzo coordinado que estamos haciendo en materia de seguridad con la Fiscalía de General del Estado y la Fuerza Única Metropolitana, a la que el municipio de Tonalá aportó 28 elementos, está dando resultados. Las acciones que se toman las estamos viendo reflejadas no solamente en números, sino en algunas regiones ya en percepción.
 
Aquí, en Tonalá, por ejemplo, en todo 2013 se denunciaron 390 robos a  personas; hasta julio de 2014 tenemos registradas 77 denuncias por esta causa. Los robos a vehículos pasaron de 410 en todo el año de 2013 a 125 en los primeros siete meses de este año.
 
A escala estatal, en los primeros meses del año 2014, el robo de vehículos particulares se redujo en 28 por ciento con respecto al mismo periodo de 2013. Se han desmembrado el doble de bandas que el año pasado. Hemos reducido en 27 por ciento en homicidios dolosos. En materia de secuestro tenemos una incidencia del 61 por ciento menos que el año pasado.
 
Hoy Jalisco cuenta con una fuerza única, una fuerza muy especial, que es la fuerza de todas y de todos ustedes, los ciudadanos. Sin su compromiso y participación, estos logros serían impensables.
 
El bienestar está directamente ligado al empleo y puedo afirmar que hoy Jalisco está recuperando el liderazgo que había perdido, impulsando la economía, atrayendo nuevas inversiones y creando y formalizando nuevos empleos y puestos laborales.
 
En el 2013 logramos  captar 965 millones de dólares de inversión extranjera directa y fuimos el segundo estado en todo el país en generar más empleos formales. Entre enero y julio de 2014 se han  generado mil 335 nuevos empleos, solamente con los habitantes de Tonalá. El crecimiento para ese mismo periodo en todo el estado ha sido de 37 mil plazas.
 
Todavía hay  mucho por hacer, porque si queremos un Jalisco con igualdad de oportunidades necesitamos que los empleos promuevan una mejor calidad de vida. Hoy el 36 por ciento de los jaliscienses que están ocupados reciben menos de dos salarios mínimos. Nuestra estrategia para generar empleos con mayor remuneración está en elevar la competitividad y eso solamente es posible con infraestructura moderna.
 
Quiero destacar el apoyo que nos ha dado el Gobierno Federal para invertir en Jalisco más de 50 mil millones de pesos, inédito en la historia del estado, esto a través del Plan Nacional  de Infraestructura que ha promovido una inversión de la ampliación de la Línea 1, la Línea 3, donde queremos que todos los niños y jóvenes jaliscienses tengan garantizada su movilidad. Una ciudad que cuenta con movilidad es una ciudad competitiva que atrae inversiones y genera mejor calidad de vida.
 
Queremos también que aquí, en Tonalá, todos nuestros niños y jóvenes tengan más acceso a la educación y ésta que sea de mejor calidad. Por eso he instruido al secretario de Educación a hacer la renovación del inmobiliario de las escuelas de Tonalá, hemos dado la instrucción de apoyar totalmente, como lo hicimos con mochilas con útiles en Tonalá  y seguiremos apoyando a nuestros jóvenes para que se sigan trasladando gratuitamente a sus centros de estudios, para que no haya pretextos y deserten de la escuela.
 
Esa es una de nuestras luchas, la deserción escolar. Creemos que los jóvenes que tienen  educación y acceden a las mejores herramientas que les puede dar la vida, que es la educación, seguramente tendrán un mejor futuro y en eso es en lo que estamos invirtiendo: infraestructura, medios, pero sobre todo calidad en la educación.
 
Así seguiremos invirtiendo, además de estos 34 millones de pesos en rehabilitación, en el análisis de las escuelas que han tenido afectaciones, así como el impulso a la educación media creando Cobaej, Cecitej, que muchos de ellos hemos venido inaugurándolos, impulsando a través de los recursos de los que dotamos e invertimos en la Universidad de Guadalajara para ampliar el centro de estudios; este centro con el que nos comprometimos desde hace tiempo lo estamos logrando, estamos alcanzado, hoy con presencia de estudiantes y muy pronto con la conclusión de este centro universitario.
 
Además del trabajo que han venido desarrollando nuestros académicos, maestros, funcionaros de la Universidad de Guadalajara, quiero reconocer las gestiones para los beneficios en servicios a sus alumnos. Ya estuvimos también en reuniones para disponer de transporte que pueda llegar hasta sus centros de estudios con una nueva ruta que habilite y mejore la calidad de vida para sus usuarios.
 
Además, desde el Gobierno del Estado se invirtieron casi 16 millones de pesos, como ya lo señalé, todas las herramientas para que nuestros niños no faltaran a la escuela. Seguiremos estableciendo compromisos con nuestra gente en Tonalá.Aquí el año pasado nos comprometimos a iniciar con un proyecto inédito a nivel nacional como centro de artesanías, conservando nuestro origen, nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero sobre todo impulsando a la modernidad, para que así sea atractivo para las futuras generaciones y que sigan el paso de hombres y mujeres que entregan a través de sus manos su corazón y su mente, las expresiones culturales que le han dado vida, que han identificado a nivel nacional e internacional a este importante municipio de Tonalá.
 
Por eso, como ya lo mencionó el presidente municipal, vamos muy avanzados en el proyecto Yolkan, un proyecto que atraerá turismo, que generará empleos, que por supuesto de manera colateral traerá beneficios que incentivará a la seguridad, a generar espacios de comunicación más modernos, donde estamos efectivamente haciendo la gestión para que podamos nosotros lograr comunicar desde El Cerro de la Reina hasta el centro de Tonalá a través de un teleférico, que ya está el proyecto terminado, que estamos gestionando los recursos. El proyecto ya está en Hacienda, ya tenemos el terreno, se están habilitando  solamente algunos trámites para la conclusión del mismo, pero quiero decirles a todos los artesanos de Tonalá, de Tlaquepaque, de todo el estado, éste va a ser el centro de mayor atracción que habrá en el país para poder generar turismo y sobre todo para poder expresar lo que con sus manos han venido conservando a través de la historia.
 
Establecimos un compromiso democrático con todas y con todos ustedes y al día de hoy lo estamos cumpliendo. Cuando llegamos, efectivamente fueron muchos los problemas que se tuvieron que resolver y actualizar para responderle al ciudadano, porque al ciudadano no le interesa cuáles son los obstáculos, si hay deuda, si fue una irresponsabilidad de la anterior administración, si alguien se llevó el dinero, si hubo corrupción, si hay ineptitud; los ciudadanos lo que exigen son resultados.
 
Por eso inmediatamente nos pusimos a trabajar reordenando las finanzas y en el SIAPA organismo municipal asumimos la responsabilidad para ser solidarios con los municipios, pero sobre todo solidarios con cientos de miles de familias que no tenían que pagar  la irresponsabilidad, la ineptitud y la corrupción y que no llegaba agua a sus domicilios. Aquí se tenía solamente una cobertura del 64 por ciento en todo Tonalá y el compromiso que hicimos con el presidente y con todos los presidentes municipales, siendo solidarios en el manejo responsable de las  finanzas, transparentando las finanzas de los jaliscienses para que se vean reflejadas en el servicio de las familias en Tonalá, en Zapopan, en Tlaquepaque y en algunas zonas de  Guadalajara, hoy estamos cumpliendo y muy prontoestaremos entregando a 43 colonias, más de 230 mil tonaltecas, este beneficio para que como mínimo puedan tener el servicio de agua potable en su casa.
 
Jorge Arana  con este ejercicio de rendición de cuentas muestra que la elección de los tonaltecas fue la correcta. Reitero mi felicitación para él y para todo su equipo de trabajo, para los regidores, para los diputados federales y locales que también contribuyen con sus gestiones, pero sobre todo para todas y todos ustedes, los habitantes de este importante municipio de Tonalá.
 
Muchas gracias.