Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Primeramente quiero reconocer y felicitar este trabajo que se ha venido impulsando en Zapopan en beneficio de su gente.
Mi reconocimiento presidente municipal Héctor Robles y a todo tu gobierno municipal, a todas las expresiones y fuerzas políticas. Felicidades.
La importante presencia y representación de los tres poderes del estado. Saludo a Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, a Clemente Castañeda, presidente del Congreso del Estado.
Por supuesto siempre es la representación importante de nuestras fuerzas del Ejército, al comandante de la XV Zona Militar, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Lucino Carlos Piedra Lezama.
De la misma manera, al secretario general, Elías Rangel Ochoa, a todos los funcionarios, a los presidentes de las distintas colonias de Zapopan, a los líderes empresariales, a los señores ex presidentes municipales que el día de hoy están en este importante ejercicio democrático.
Por supuesto a los presidentes municipales de la zona metropolitana y de otros municipios que nos acompañan. Bienvenidos los senadores, diputados locales, diputados federales que están el día de hoy presentes.
Por supuesto la importante presencia de los ex gobernadores Flavio Romero de Velasco, Guillermo Cosío Vidaurri y Carlos Rivera Aceves.
Gobernar un municipio como Zapopan y un estado como Jalisco requiere una visión y un compromiso que van más allá de los logros inmediatos. Se trata de aprovechar el potencial humano, el tecnológico y la infraestructura, no para explotarlos de manera irracional, sino para fortalecer la inversión de largo plazo en cada uno de estos aspectos, puesto que la eficacia a nuestro trabajo, lo que nosotros estemos invirtiendo y haciendo ahora será el germen del bienestar y la confianza que los ciudadanos reconocerán el día de mañana.
En el desarrollo sostenido que Jalisco está viviendo desde distintos ámbitos, el papel de este importante municipio de Zapopan es de un carácter indiscutiblemente productivo, lo cual es el resultado del esfuerzo de su presidente Héctor Robles Peiro, pero igualmente de los regidores y funcionarios municipales que han asumido la obligación civil que tenemos todos los ciudadanos como participantes activos de una democracia.
Este valor de la coordinación institucional y el ordenamiento administrativo, evidenciado por el gobierno municipal de Zapopan, está redundando en beneficio para los propios zapopanos, que tienen acceso a mejores servicios y a mejores oportunidades.
En consonancia, al interior del Gobierno del Estado nos hemos ocupado de administrar eficazmente los recursos emanados de los impuestos que pagan los jaliscienses, pero también de facilitar y generar nuevas inversiones que transformen positivamente la vida en todas las regiones del estado.
Al asumir el cargo como Gobernador recibí un Jalisco endeudado y con una deficiente calificación crediticia, un gobierno que gastaba más dinero del que generaba. Sin embargo, con visión, austeridad, liderazgo y firmeza se ordenaron las finanzas del Gobierno Estatal, se cancelaron gastos innecesarios, se ahorró y con responsabilidad hoy se recauda más dinero sin nuevos impuestos para los jaliscienses, lo cual se invirtió en programas sociales que son únicos en el país.
La equidad en el desarrollo para todos los sectores sociales es un objetivo que compartimos y trabajamos en conjunto con el gobierno municipal de Zapopan. Por eso, a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social invertimos en este municipio 50 millones de pesos para la atención integral de los adultos mayores, a lo que se suman casi cinco millones de pesos del programa de Bienevales para adultos mayores y personas con discapacidad; más de tres millones de pesos en sillas de ruedas, aparatos auditivos y apoyo para el programa de Jalisco Incluyente; y más de 64 millones de pesos que, mediante el programa de Bienevales, permite a los estudiantes en Zapopan que puedan acudir a la escuela sin que su transportación represente un gasto para su familia.
En este sentido, el programa de Mochilas con los Útiles, al que destinamos este año más de 17 millones de pesos aquí en Zapopan, sumados a los recursos del gobierno municipal, también representa un ahorro sustancial en el bolsillo de los padres de familia que deben hacer frente a diversas necesidades, éstas que tienen que ver con la compra de útiles escolares para sus hijos.
De igual forma, los apoyos por casi 49 millones de pesos a las mujeres jefas de familia de este municipio refleja la preocupación que compartimos por el bienestar de las familias encabezadas por una mujer, que en Jalisco representan la tercera parte del total.
Es de suma importancia procurar que la economía de las familias no se vea perjudicada por factores externos, puesto que ahí reside la base sobre la que debemos construir un mejor futuro a nivel municipal, estatal y nacional.
Visión que demuestran las reformas estructurales impulsadas con firmeza y decisión por el Presidente Enrique Peña Nieto, pues su finalidad será generar ahorro a las economías familiares.
Por citar algunos ejemplos, la Reforma en Telecomunicaciones, como ya lo saben, eliminan el cobro de larga distancia a escala nacional. Reducirá las tarifas porque habrá mayor competencia y finalmente será el usuario el que va a terminar ganando.
Asimismo, con la Reforma Energética se irán reduciendo gradualmente las tarifas de luz, gas y fertilizantes, así como el impulso decidido a que exista Internet gratuito en todo el país.
En tanto, la Reforma Hacendaria estimula la inversión y el empleo, reduce la informalidad y evasión, y por lo tanto, recauda más para poder invertir mejor en programas de infraestructura, en programas sociales y de desarrollo en los municipios.
Y algo que ya señaló el presidente municipal Héctor Robles, pero que es importante enfatizar: el esfuerzo coordinado que en conjunto con la Fiscalía General estamos haciendo en materia de seguridad.
Mediante el Programa Nacional para la Prevención de la Violencia se atienden factores de riesgo en colonias, los cuales conjuntan la participación activa de todas y de todos ustedes, los vecinos, como se han involucrado en el caso de Zapopan los Comités por la Paz y la Vigilancia, aunados a la estrategia de seguridad del municipio, que aportó 71 elementos a la Fuerza Única Metropolitana.
Y esta labor al día de hoy está dando resultados positivos tanto en el combate como en la prevención de la delincuencia. A escala estatal, en los primeros meses de este año 2014, el robo de vehículos particulares se redujo en 28 por ciento con respecto al mismo periodo del año 2013. Se ha desmembrado el doble de bandas que el año pasado. Se redujo en 27 por ciento en homicidios dolosos. En materia de secuestro tenemos una incidencia del 61 por ciento menor que el año pasado, esto entre muchos otros avances.
Por su parte, a nivel municipal, en Zapopan se redujeron los robos a personas considerablemente. Mientras en 2013 se denunciaron mil 555 delitos de este tipo, en lo que va de este año 2014 sólo se han registrado 281 denuncias, que son importantes y mismas que se les está dando seguimiento.
Pero estos indicadores nos demuestran algo muy importante: que la unión de todos los ciudadanos, de todos los jaliscienses es nuestra mayor fortaleza para erradicar la violencia y la delincuencia; que cualquier esfuerzo policial sería insuficiente si no contamos con la participación de todas y de todos ustedes, de trabajadores, de estudiantes, maestros, empresarios, de todos quienes deseamos y necesitamos una sociedad más segura y pacífica, con gobiernos que comiencen con ser ejemplo de armonía en el servicio público por el bien de todos los ciudadanos.
Asimismo, el fortalecimiento a la educación es un aspecto clave para el desarrollo de Zapopan. Por eso, desde el gobierno también apoyamos e invertimos más de 74 millones de pesos en estos meses y lo estaremos haciendo durante todo el año para ampliar, equipar y rehabilitar espacios educativos a través de programas como el de Construcción e Infraestructura Básica, Escuela Digna y Escuelas de Excelencia, para abatir el rezago educativo.
Mientras que con la instalación de gimnasios al aire libre en doce planteles educativos se dará atención especial a la salud de nuestros niños y nuestros adolescentes, porque nos preocupa que la mitad de ellos no realiza alguna actividad física, lo que pone en riesgo su salud y su calidad de vida.
Por otra parte, en materia de empleo reconocemos al municipio de Zapopan como generador del 20 por ciento de trabajos formales de todo el estado, con un incremento de más de 16 mil empleos en lo que va de este año con respecto a 2013.
Un municipio con tanta actividad comercial y laboral como Zapopan comprobará en poco tiempo la transformación de la movilidad que estamos impulsando unidos Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Gobierno Municipal.
Con el reordenamiento del transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara, que ya comenzó la Ruta Modelo 13 en Zapopan, la reapertura de Juan Palomar, así como la ampliación de la Línea 1 y la construcción de la Línea 3, que partirá de Zapopan para mover a más de 230 mil usuarios al día, generando más empleo, menos contaminación, menos accidentes y mejor calidad de vida, a lo cual se suman programas como el de Bici Pública, que también se instalará en Zapopan, y la inversión de más de 290 millones de pesos que está haciendo la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en el municipio, incluyendo obras terminadas y otras que concluirán a finales de este año, más estudios y proyectos son muestra también de que en materia de movilidad estaremos trabajando sincronizadamente.
De igual manera ocurre en temas de innovación científica y tecnológica, a nivel municipal con programas como el de Reto Zapopan y Jóvenes con Porvenir y que se complementan con proyectos estatales como el de Fondo de Inversión Ciudad Creativa Digital Ventures, que impulsará los proyectos de más jóvenes emprendedores.
Y aquí me permito hacer un reconocimiento a la visión a la que por convicción el presidente municipal implementó un modelo exitoso y reconocido hoy a nivel nacional, que está transformando miles de vidas de nuestros jóvenes en Zapopan. Felicidades presidente por estos extraordinarios proyectos.
Lo anterior demuestra que los gobiernos estatal y municipal comparten una visión de desarrollo integral sustentable a corto y largo plazo, un desarrollo que estamos construyendo sin poner en riesgo el futuro de nuestras familias. Por eso, tanto los zapopanos como todos los jaliscienses pueden estar seguros que hicieron una elección correcta al confiar la responsabilidad de tomar decisiones a ciudadanos conscientes de que su prioridad personal como servidores públicos no debe ser otra más que el bienestar de los ciudadanos.
Es un gusto ver a municipios que trabajan con autonomía responsable, pero que también son capaces de sumarse a los esfuerzos de las demás instancias gubernamentales para consolidar el cambio que echamos a andar hace más de un año, del que todos somos parte.
El Gobierno del Estado está con ustedes y como gobernador les reitero mi compromiso de seguir trabajando y atendiendo la problemática que afecta a todos los ciudadanos de este importante municipio de Zapopan.
Porque sabemos que gobernar es ser conscientes de que Jalisco lo componemos todos y de que juntos, con liderazgo y acuerdo, todos lo estaremos transformando, sumados al anuncio y al exhorto que hace el presidente municipal de Zapopan a que vengamos a debatir, a discutir los temas que nos exige el cambio que nos pidió la ciudadanía, a llegar a acuerdos y consensos, a no postergar más por intereses particulares la solución a los problemas que exige la ciudadanía.
Gobiernos van y gobiernos vienen, son periodos que debemos aprovechar como la más alta responsabilidad histórica que nos confieren los ciudadanos. Que haya debate con argumentos, que le demos el nivel de la discusión, que fortalezcamos las instituciones para darles certeza, seguridad y garantía a los ciudadanos de que venimos a servirles, de que venimos a transformar con hechos y con resultados, de que no podemos perder más el tiempo ni vivir en una etapa de conformismos, de que no las visiones encontradas van a seguir rezagando el desarrollo que nos exigen los jóvenes, las madres de familia, los hombres que necesitan una oportunidad de trabajar para sostener a sus familias.
Ha llegado el momento y la hora de seguir actuando con responsabilidad, de que en un ámbito democrático nos respetemos, pero sobre todo le demos resultados y atendamos las exigencias de los ciudadanos, que para eso nos dieron su confianza y el voto.
Y veo en Zapopan un municipio con desarrollo, con acuerdos y que sigue avanzando en la ruta de desarrollo, de beneficio, con transparencia, con calidad y con eficacia.
Felicidades a todas y a todos ustedes. Enhorabuena.
Número de emergencia
Denuncia escolar