25 de Mayo de 2013 - 26 de Mayo de 2013
Lugar: 
Teatro Degollado
Dirección: 
Calle Belén s/n esq. Morelos Centro Histórico, 44100 Guadalajara, Jalisco.
Invitan: 
Secretaría de Cultura de Jalisco

La leyenda del jazz francés en Guadalajara
Sábado 25 de mayo, 20:30 h
Domingo 26 de mayo, 18:30 h
Admisión: $150 - $350
Con el pago de tu boleto apoyarás la formación musical de los niños de Jalisco.
 
Jean Luc Ponty, violín
William Lecomte, teclados
Guy Akwa, bajo
Damien Schmitt, batería
Jean-Luc Ponty es un pionero y un maestro de violín indiscutible en el ámbito del Jazz y del Rock. Es considerado como un innovador, que ha sabido aplicar un giro único, un visionario, que ha expandido el vocabulario de la música moderna.
 
Jean-Luc Ponty, violín
Hijo de profesores de música, el violinista, Jean-Luc Ponty, empezó a estudiar seriamente violín, piano y armonía a los cinco años, a los diecisiete entró en el conservatorio Superior de música de París, del que salió en 1960 con su primer premio de violín. Empezó entonces a tocar en las orquestas sinfónicas como la de Conciertos Lamourex entre 1960 y 1962. Su interés por el jazz le vino como consecuencia de su amistad con el violinista, Stephane Grapelli y en diciembre de 1961 entró a formar parte del primer grupo de jazz cuando ingresó en la orquesta de Jef Gilson, con la que estuvo regularmente hasta 1964. Ese mismo año consiguió un importante éxito en el festival de Jazz de Antibes, lo que de alguna forma marcó su futuro profesional en los ámbitos del jazz. 
En 1966 la revista Down Beat lo situó a la cabeza de los solistas con instrumentos poco habituales en el jazz. Tocó en el Blue Note de París, en el club Camaleón con el organista Eddy Louiss y el baterista, Daniel Humair. Tras una breve estancia en los Estados Unidos, tocó con George Duke y con el famoso grupo del guitarrista Frank Zappa: Mothers of Invention, y mas adelante con la Mahavishnu Orchestra liderada por el guitarrista, John McLaughin. Pese a su afición por la música pop, Ponty fue siempre fiel al jazz, encontrando en la música de John Coltrane su particular influencia. Aparte de su extensa carrera en solitario, también ha colaborado con artistas como John McLaughlin o Chick Corea. 
Desde 1975, Jean-Luc Ponty, está al frente de su propio grupo y posee un virtuosísmo que le permite colocar semicorcheas sobre tempos muy elevados, un fraseo rebosante de golpes de arcos enormemente ágiles y una capacidad de inventiva y de renovación melódica que le identifican rápidamente. Al violín eléctrico, se revela como un experto en la mezcla de sonoridades que utiliza la tecnología con parsimonía y ha descubierto sonoridades con su instrumento que resisten bien la prueba del tiempo.  Este violinista, teclista y compositor francés, se alejó bastante pronto de la gran tradición violinista del jazz francés para confirmarse, en Estados Unidos, como uno de los guías del movimiento jazz-rock.