Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Titular Victor Cervantes Verdin
Encargado de Despacho de la Dirección General
López Cotilla #1505, piso 8, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44160.
(33) 36 78 20 00 Ext. 52070 y 55166 33-24-72-95-40
Las funciones de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ):
1. Fomentar la generación, distribución y uso eficiente de la energía en el Estado en los sectores público y privado;
2. Contribuir al desarrollo y divulgación de información técnica en la materia;
3. Promover el desarrollo tecnológico local y regional bajo en carbono, en el corto, mediano y largo plazo;
4. Colaborar en la vinculación entre los agentes claves del sector energético;
5. Generar, así como atraer inversión pública y privada, nacional e internacional en proyectos energéticos, privilegiando los relacionados con las energías limpias;
6. Desarrollar información técnica para la planeación energética;
7. Formular y actualizar la política y estrategia energética estatal;
8. Investigar, así como promover la investigación y desarrollo tecnológico para una mayor eficiencia energética y aprovechamiento de los recursos renovables;
9. Entregar apoyos, o en su caso, gestionarlos enfocados en el área de energía limpia para:
a)El desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y de innovación;
b)La adquisición o desarrollo de equipo, instrumentos y materiales;
c)La formación y capacitación de recursos humanos especializados;
d)La realización de proyectos de modernización, innovación y desarrollos tecnológicos;
e)La investigación, estudio y divulgación de las energías renovables y la eficiencia energética;
f)El otorgamiento de estímulos y reconocimientos a organizaciones, empresas, así como a investigadores y tecnólogos que destaquen en estas áreas;
g)El desarrollo de foros, congresos y exposiciones en materia de energía;
h)El registro de figuras jurídicas que protejan la propiedad industrial o intelectual;
i)La construcción de prototipos de bienes de capital;
j)La inversión en proyectos de generación o eficiencia energética; y
k)Cualquier otra actividad que sea congruente con el fin y funciones de la Agencia de conformidad con la presente ley;
10. Fomentar alianzas nacionales e internacionales entre los sectores públicos, privados, sociales y académicos;
11. Llevas a cabo, en su caso, apoyar en la realización de foros, conferencias y exposiciones en materia de energía;
12. Proponer carreras, planes de estudio y perfiles de los recursos humanos necesarios para el desarrollo del sector;
13. Actuar como enlace de proyectos para direccionar, asesorar y vincular con instancias nacionales e internacionales;
14. Generar información técnica para la realización de proyectos energéticos con énfasis en la eficiencia, generación y distribución de energía;
15. Desarrollar estándares energéticos para los diversos sectores productivos;
16. Coadyuvar en la identificación de fuentes de financiamiento y gestionar el capital para el desarrollo de proyectos;
17. Coadyuvar en la estructuración de proyectos de inversión, nacionales e internacionales en materia energética;
18. Proponer apoyos e incentivos para el desarrollo de proyectos energéticos y para empresas del sector;
19. Desarrollar e implementar programas de difusión sobre mejores prácticas para la reducción de consumo, ahorros económicos y beneficios ambientales;
20. Impulsar la adopción de nuevas tecnologías para procesos industriales más eficientes y la renovación de instalaciones del sector residencial;
21. Apoyar en la socialización de proyectos energéticos;
22. Servir de enlace entre el Gobierno del Estado y las distintas dependencias, entidades y organismos técnicos, reguladores y operadores, que participen en la actividad energética;
23. Procurar que en el Estado se incremente la canalización de recursos públicos y privados, tanto nacionales como en el extranjero, para proyectos de generación y eficiencia energética;
24. Orientar y asesorar a los Ayuntamientos de la Entidad, así como a las personas físicas o jurídicas, sobre temas de energía;
25. Elaborar un diagnóstico de las necesidades estatales en materia de energía, estudiar los problemas existentes y proponer alternativas de solución;
26. Gestionar y obtener recursos propios adicionales a los del presupuesto de egresos del Estado, provenientes de diversas fuentes tanto públicas como privadas para el desarrollo de proyectos tendientes a la generación y utilización adecuada de la energía en el Estado;
27. Concertar convenios y toda clase de documentos jurídicos con instituciones u organismos nacionales y extranjeros, públicos y privados para el cumplimiento de sus objetivos y funciones;
28. Propiciar el establecimiento de un inventario concentrado de recursos y capacidades en materia energética;
29. Promover la creación y adecuada operación de laboratorios y centros de energías limpias e investigación de desarrollo tecnológico en el área energética, para la prestación de servicios con énfasis en energías limpias o eficiencia energética;
30. Promover el uso preferente de energías limpias en todas las dependencias y entidades públicas del Estado;
31. Impulsar y promover entre los ayuntamientos del Estado y los integrantes de la Junta de Gobierno de la Agencia, la eficiencia energética y la implementación de proyectos de energías limpias;
32. Establecer las bases para que los recursos, inversiones, proyectos o apoyos que en el ejercicio de sus funciones ejecute, ejerza, gestione, otorgue o coadyuve para que sean destinados preferentemente a la generación de energías, obtenidas sin que se causen daños al ambiente o las áreas naturales protegidas;
33. Fomentar entre la población la adquisición de tecnologías limpias;
34. Gestionar ante la Federación la asignación de subsidios o de financiamientos, en beneficio de la población de Jalisco, para que puedan adquirir tecnologías limpias; y
35. Las demás funciones que se fijen mediante la presente ley, o sean inherentes al cumplimiento de sus fines, de acuerdo con el programa de trabajo que sea aprobado para la Junta de Gobierno.
Promover la seguridad y suficiencia energética de Jalisco, mediante el diseño e implementación de políticas públicas que incentiven la inversión en infraestructura, que incremente la producción y capacidad logística, entorno a fuentes de energía convencionales y renovables, así como sistemas de eficiencia energética.
Ser una institución con prestigio internacional, reconocida por la efectividad de su labor rectora y vinculante, innovadora y orientada al trabajo sinérgico con instituciones similares a nivel global, inversionistas, instituciones de educación superior y centros de investigación, empresas e instituciones públicas en los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. Ser una institución clave para impulsar el potencial energético del estado, en desarrollo sustentable a largo plazo.
Los Objetivos de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ): impulsar, fomentar, coordinar, cooperar y coadyuvar en el desarrollo de las acciones públicas y privadas relacionadas con la generación y el uso eficiente de la energía en el Estado, privilegiando la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección del medio ambiente coordinando el desarrollo y ejecución de la política y estrategia energética del Estado, en colaboración con diversas entidades públicas y privadas.
La Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) se encuentra sectorizada a la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
Calle López Cotilla # 1505, piso 8, Colonia Americana, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44160,
Tteléfonos : (33) 36 78 20 00 Ext. 52070 y 55166. Directo: 33-24-72-95-40
Número de emergencia
Denuncia escolar