Titular Lic. Celia Guadalupe Mondragón Rodríguez

Directora General del Fideicomiso Maestro Ciudad Creativa Digital

Calle Independencia No. 55, Torre A, Piso 5, C.P 44100, Colonia Centro, en Guadalajara, Jalisco, Primer Complejo Creativo.

3330307097

  Correo electrónico (Abre en una aplicación de correo.)   celia.mondragon@jalisco.gob.mx

Fideicomiso Maestro Ciudad Creativa Digital 

El Fideicomiso Maestro Ciudad Creativa Digital es un Fideicomiso Público, Entidad de la Administración Pública Paraestatal del Gobierno del Estado de Jalisco, con la principal finalidad de generar condiciones, lineamientos y directrices de los órdenes jurídico, contable, financiero, administrativo y operativo; incorporando los bienes, derechos e importes presentes y futuros al Patrimonio Fideicomitido; para la realización, ejecución y materialización del Plan Maestro de la Ciudad Creativa Digital, como un mecanismo y estrategia prioritaria en materia de promoción y desarrollo económico, urbano y social para el Municipio de Guadalajara y el Estado de Jalisco. 

 

Fideicomitente y Fideicomisario: 

Fideicomitente "A", el H. Ayuntamiento Guadalajara y Fideicomitente "B", el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. 

Fideicomisarios “A”: El H. Ayuntamiento Guadalajara y El Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. 

Fideicomisario “B”: El Delegado Promotor del Fideicomiso. 

Fideicomisarios “C”: Las personas físicas o morales que adquieran derechos de manera temporal o definitiva, en los términos y condiciones que instruya el Comité Técnico. 

Fideicomisarios “D”: Las personas físicas o morales que reciban recursos patrimonio del Fideicomiso, en los términos y condiciones que instruya el Comité Técnico. 

 

Fiduciaria: 

Banco del Bajío S.A., Institución de Banca Múltiple 

 

Fines: 

  • Desarrollar los ejes y líneas de acción específicos, así como programas para la consecución del Plan Maestro. 
  • Promover y fomentar la inversión de capitales nacionales y extranjeros para la consecución del Plan Maestro, vía el Fideicomiso Maestro y sus Convenios de Adhesión. 
  • Participar en la planeación, programación y desarrollo de la dotación de obras de construcción y de infraestructura, equipamiento urbano y demás acciones necesarias para la correcta puesta en marcha del Plan Maestro. 
  • Instrumentar y realizar campañas de publicidad municipales, estatales, nacionales e internacionales para promover y difundir el Plan Maestro. 
  • Organizar y participar en cursos, seminarios, ciclos de conferencias, talleres, elaboración de programas o cualquier otro evento de capacitación o actualización sobre temas relacionados con el Plan Maestro. 
  • Coordinar con las autoridades federales, estatales y municipales las gestiones necesarias para obtener y simplificar las autorizaciones, permisos o concesiones que permitan el desarrollo del Plan Maestro, así como la prestación de servicios relacionados con el mismo. 
  • Fomentar y promover todo tipo de actividades, eventos y espectáculos que promuevan y difundan el Plan Maestro. 
  • Recibir a través de la Fiduciaria como parte de las atribuciones inherentes a su función, todas las cantidades y derechos que se adquieran, obtengan, incorporen o generen por o para la administración, operación y desarrollo del cumplimiento del objeto y fines del Fideicomiso Maestro de acuerdo con las instrucciones que reciba del Comité Técnico. 
  • Adquirir bienes muebles e inmuebles que contribuyan al desarrollo del Plan Maestro. 
  • Promover, desarrollar y en su caso participar con los sectores público, social y privado en la constitución, fomento, desarrollo y operación de empresas dedicadas a actividades directamente relacionadas con su objeto y fines. 
  • Contar con la estructura administrativa y operativa necesaria para el cumplimiento de su objeto y fines; así como contratar los servicios de asesoría y consultoría. 
  • Celebrar contratos y entregar cantidades de dinero con cargo al patrimonio fideicomitido a personas físicas o jurídicas encargadas de dotar de infraestructura conforme al Plan Maestro, en los términos que autorice el Comité Técnico. 
  • Celebrar actos jurídicos necesarios para otorgar de manera temporal a los Fideicomisarios Nivel C, los derechos reales o personales que determine el Comité Técnico respecto de los inmuebles fideicomitidos. 
  • Destinar en su integridad el Patrimonio del Fideicomiso al objeto y fines del Fideicomiso Maestro, en los términos que le instruya el Comité Técnico. 
  • Constituir fideicomisos secundarios, con la intervención de personas físicas o jurídicas; así como de entidades gubernamentales a nivel federal, estatal o municipal que aporten recursos o bienes diversos para la realización de las acciones que emprenda el Fideicomiso Maestro para la consecución de su objeto y fines. 
  • En general, celebrar todo tipo de acto, contrato o convenio necesario para la consecución del Objeto y Fines del presente Fideicomiso, excepto los relativos a la transmisión de la propiedad de los bienes inmuebles que integran su patrimonio. 

 

Tipo de Fideicomiso: 

Fideicomiso Público. 

 

Composición del Comité: 

Con fundamento en la Cláusula Décima Primera del 2° Convenio Modificatorio este Fideicomiso Público que corresponde a su Clausulado Vigente, así como sus Reglas de Operación, este Sujeto Obligado se rige por su Comité Técnico, que es un órgano colegiado integrado por doce miembros:

Lugar Institución Especificaciones
1 Titular del Ejectutivo Estatal Presidente que será el C. Gobernador del Estado (Lic. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz) o a quien éste designe.
2 Gobierno Federal Designados por el Poder Ejecutivo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía (Lic. José Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía) Y (Embajador Arturo A. Dager Gómez, Coordinador General de Asuntos Jurídicos de ProMéxico) Contarán con voz y voto. Podrán nombrar a sus respectivos suplentes.
3 Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. El Secretario General de Gobierno (Mtro. Roberto López Lara), el Secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Mtro. Héctor Rafael Pérez Partida); el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (Mtro. Jaime Reyes Robles); y el Secretario de Desarrollo Económico (José Palacios Jiménez). Cuentan con voz y voto. Podrán nombrar a sus respectivos suplentes.
4 Municipio de Guadalajara, Jalisco. Presidente Municipal (Lic. Enrique Alfaro Ramírez), el Jefe de Gabinete (Lic. Hugo Luna Vázquez), el Síndico (Mtra. Anna Bárbara  Casillas García)  y el Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad (Lic. Antonio Salazar Gómez). Cuentan con voz y voto. Podrán nombrar a sus respectivos suplentes.
5 La Asociación Civil, Guadalajara Ciudad Creativa Digital A.C. Contará únicamente con voz.

 

Sectorización: 

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco.

 

Duración y Extinción: 

La duración de este Fideicomiso será hasta el cumplimiento de sus fines o cuando así lo determinen las partes, sin que dicha duración exceda la máxima permitida por la ley; de igual manera podrá extinguirse por cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 392 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, que sean compatibles con la naturaleza y finalidad del presente Fideicomiso.