Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
La comisión fue creada por acuerdo presidencial el 18 de Octubre de 1983 y su Reglamento interior fue publicado en Octubre de 1986.
Su misión se concentra en dos grandes aspectos:
1. Ser un espacio de coordinación interinstitucional entre el sector salud y el educativo y
2. Ser un órgano asesor de la SEP, la SSA y de las instituciones de educación de salud.
En 1964 ocurre un gran movimiento médico producto de la inequidad económica, de cómo se desarrollaban las actividades de los médicos residentes en las diferentes unidades médicas y de que los programas que se aplicaban, realmente no tenían un sustento académico por parte de una universidad, o no existía un programa académico. En 1968 y 1969 empieza a existir una diferencia considerable entre la oferta y la demanda de los cursos de postgrado e inician diversos procesos de selección interna, heterogéneos entre sí, para los médicos que cursarían una especialidad en el IMSS, ISSSTE Y SSA.
En 1973 se reúnen los Jefes de Enseñanza de esas instituciones y por parte de la UNAM, el Director de la Facultadde Medicina y el Jefe de Postgrado y acuerdan establecer un instrumento único y por primera ocasión.
En 1975, se aplica el primer examen para aspirantes a residencias médicas, a través de la Comisión del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, esta Comisión continúa su trabajo hasta 1983, año en que se crea la CIFRHS, con un fondo económico que tenía esa misma Comisión y su función la delega a la Comisión Interinstitucional.
Creación:
I.- Decreto No 18936, el cual reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Estatal de Salud, creando al organismo interinstitucional en su artículo 115 último párrafo.
II.- Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 13 de marzo del 2001, Sección XVIII.
Número de emergencia
Denuncia escolar