Titular Mtro. Juan Antonio González Aréchiga Ramírez Wiella

Director General

Lib. Sur Km. 2.7 Carretara Arandas-León

348 78 3 20 20 Ext. 1114

  Correo electrónico (Abre en una aplicación de correo.)   direccion@tecarandas.edu.mx
Enlace a la página de Facebook. (Abre en nueva ventana) Enlace a la página de Twitter. (Abre en nueva ventana)

El Tecnológico de Arandas, a través del Sistema de Gestión de la Calidad, demuestra nuestra capacidad para proporcionar un Servicio Educativo que satisfaga los requerimientos de nuestros Alumnos, a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para su mejora continua y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos de los Alumnos y los reglamentarios aplicables.
El SNEST mantiene documentado su Sistema de Gestión de la Calidad de acuerdo a lo descrito en el Manual del SGC.
Se define como SNEST a los Institutos Tecnológicos Descentralizados los cuales aparecen relacionados por grupos certificados por Multisitios, conjuntamente con la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST). La DGEST tiene participación de carácter normativo relacionado con asesoría académica, técnica y pedagógica hacia los ITD´s.

Campo de aplicación

Los lineamientos del Sistema de Gestión de la Calidad, se elaboró bajo la norma internacional ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad – Requisitos, y en su equivalente nacional NMX-CC-9001-IMNC-2008 para proporcionar el Servicio Educativo cumpliendo con los requisitos de nuestros Alumnos y con los Objetivos de la Calidad establecidos por el SNEST.

Alcance y Campo de Aplicación

Por las características del SNEST para el SGC se define como cliente al Alumno y como producto al Servicio Educativo, el cual consiste en: “La prestación de los servicios que el SNEST ofrece para dar cumplimiento a los requisitos del cliente”, éstos son: Formación profesional, (cumplimiento de Planes y Programas de Estudio), Práctica docente (relación Alumno-Docente en el aula), Atención en ventanilla (servicios escolares, recursos financieros), Servicios estudiantiles, Servicios de apoyo (centro de información, talleres y laboratorios) todo lo cual promueve la construcción del conocimiento para lograr el Aprendizaje Significativo.