Atención Ciudadana
¿No encontraste lo que buscabas?Solicita en línea la información que requieras. 01 800 JALISCO (5254726)
Número de emergencia
Denuncia escolar
Titular Ing. Gustavo Quezada Esparza
Director General
Batalla de Zacatecas #2395, Fracc. Revolución
(33) 3030-9400 Ext 11048 (33) 3030-9448
El 8 de junio de 1998 fue creado el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mediante un decreto del Congreso del Estado y colocó a Jalisco a la vanguardia en la innovación de modelo jurídico al otorgar a los peritos forenses la autonomía técnica de las autoridades que procuran e imparten justicia.
Desde entonces el Instituto se ha mantenido al frente en la carrera de aportar metodología y tecnología al combate frontal contra la delincuencia, al utilizar las herramientas más modernas por peritos capacitados y actualizados continuamente en sus disciplinas.
Hoy el Instituto es un organismo con reconocimiento en el país y en el mundo, gracias al profesionalismo de sus peritos, quienes han participado en congresos, programas e investigaciones internacionales en Europa y América.
Para los miembros del Instituto está claro que la ciencia es la luz de la justicia y que esto se logra a través de la aplicación de la metodología científica, mediante el estudio de los indicios localizados en el lugar de los hechos, que son reflejados en los dictámenes que se rinden a las diversas autoridades.
Un pelo, una mancha de sangre, restos de saliva, jirones de piel, trozos de huellas digitales, esquirlas y proyectiles de armas de fuego, así como todo lo que pueda considerarse indicio, nos dará la suficiente información para que el agente del Ministerio Público lleve ante un juez a los responsables de los delitos.
En Jalisco el ánimo y el compromiso de los peritos forenses es el mismo del Gobierno del Estado, el de mantener permanente los objetivos del programa combate frontal contra la delincuencia, del Plan Estatal de Desarrollo 2007– 2013.
Marco Normativo:
Se rige por:
La ley Orgánica del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (LOIJCF)
Reglamento Interior del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (RIIJCF)
Naturaleza Jurídica:
Es un organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Jalisco con patrimonio y personalidad jurídica propios según se desprende del decreto número 17,152 de fecha 7 de febrero de 1998, asi como de lo establecido en el artículo 2 de la Ley Orgánica del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses .
Contribuir con certeza científica a la aplicación y administración de justicia mediante la elaboración de dictámenes especializados en ciencias forenses, en beneficio de la sociedad jalisciense.
Ser un instituto de ciencias forenses líder en Latinoamérica generador de investigaciones científicas, con personal altamente capacitado y capacitador de peritos de otras entidades y latitudes, así como ser el organismo público descentralizado más transparente de Jalisco.
Número de emergencia
Denuncia escolar